23 sept. 2025

Muere Hermann Kant, una de las plumas más destacadas de la RDA

El escritor alemán Hermann Kant, uno de las plumas más conocidas e irónicas de la República Democrática Alemana (RDA), murió hoy a los 90 años, informó su editora Simone Barrientos, de la casa Kulturmaschinen.

El escritor alemán Hermann Kant. EFE/Archivo

El escritor alemán Hermann Kant. EFE/Archivo

EFE

El autor de “Die Aula” falleció en un hospital del estado federado de Mecklenburgo-Antepomerania, en el noreste de Alemania, donde residió en los últimos años, según indicó un comunicado.

Kant, nacido en Hamburgo (noroeste de Alemania) en 1926, está considerado uno de los escritores más importantes de la RDA y como una las cabezas más influyentes en la escena cultural de la Alemania Oriental de su época.

Durante muchos años fue presidente de la Asociación de Escritores y miembro del Comité Central del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), el partido único de la RDA, lo que le ha granjeado también críticas por su connivencia con el régimen comunista. Incluso se le llegó a acusar de haber colaborado con la Stasi, la policía política de la RDA.

Su novela más conocida, “Die Aula”, fue su primera obra de ficción larga y, tras publicarse en 1965, vendió cientos de miles de copias en la RDA y llegó a traducirse a quince idiomas.

Según los críticos, pocos autores han sabido describir el aparato estatal y la sociedad de la RDA con la brillantez y la ironía de Kant.

El escritor publicó tras “Die Aula” cerca de una veintena de novelas, de entre las que destacan “Das Impressum” (1972) y “Der Aufenthalt” (1977), y se mantuvo activo hasta sus últimos días. “Ein strenges Spiel”, su libro más reciente, llegó a las librerías el año pasado.

Más contenido de esta sección
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.