09 nov. 2025

Muere Hermann Kant, una de las plumas más destacadas de la RDA

El escritor alemán Hermann Kant, uno de las plumas más conocidas e irónicas de la República Democrática Alemana (RDA), murió hoy a los 90 años, informó su editora Simone Barrientos, de la casa Kulturmaschinen.

El escritor alemán Hermann Kant. EFE/Archivo

El escritor alemán Hermann Kant. EFE/Archivo

EFE

El autor de “Die Aula” falleció en un hospital del estado federado de Mecklenburgo-Antepomerania, en el noreste de Alemania, donde residió en los últimos años, según indicó un comunicado.

Kant, nacido en Hamburgo (noroeste de Alemania) en 1926, está considerado uno de los escritores más importantes de la RDA y como una las cabezas más influyentes en la escena cultural de la Alemania Oriental de su época.

Durante muchos años fue presidente de la Asociación de Escritores y miembro del Comité Central del Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), el partido único de la RDA, lo que le ha granjeado también críticas por su connivencia con el régimen comunista. Incluso se le llegó a acusar de haber colaborado con la Stasi, la policía política de la RDA.

Su novela más conocida, “Die Aula”, fue su primera obra de ficción larga y, tras publicarse en 1965, vendió cientos de miles de copias en la RDA y llegó a traducirse a quince idiomas.

Según los críticos, pocos autores han sabido describir el aparato estatal y la sociedad de la RDA con la brillantez y la ironía de Kant.

El escritor publicó tras “Die Aula” cerca de una veintena de novelas, de entre las que destacan “Das Impressum” (1972) y “Der Aufenthalt” (1977), y se mantuvo activo hasta sus últimos días. “Ein strenges Spiel”, su libro más reciente, llegó a las librerías el año pasado.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.