29 jul. 2025

Misiones: Jóvenes rescatan a animales abandonados

Jóvenes de entre 14 y 25 años de San Ignacio, Santa Rosa, San Patricio y Ayolas, del departamento de Misiones, tomaron la iniciativa de rescatar y cuidar a los animales abandonados y maltratados.

Misiones perros.jpg

Jóvenes ayudan a animales abandonados y maltratados en Misiones. Foto: Vanessa Rodríguez, ÚH

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

Este sábado estarán en la plaza central de Santa Rosa Misiones; allí reciben donaciones por parte de la ciudadanía para los peluditos perros y gatos, como ellos los llaman.

Además, se repartieron en brigadas para recorrer los comercios y dar a conocer la causa.

“Tenemos muchos gatitos y perros en adopción. Algunos fueron tirados, otros animales fueron maltratados, los curamos y les buscamos un hogar. Todo lo que pueda ser útil a los animales nos viene muy bien”, expresó Johana Guanes, una de las integrantes del grupo.

Los jóvenes necesitan continuamente alimento para perros y gatos, collares, medicamentos, cadenas, colchas que la gente ya no use para preparar las cuchas para los animales. Quienes deseen ayudar pueden comunicarse con ellos al (0985) 542-687.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).