04 nov. 2025

Mexicano crea cemento sustentable a partir de residuos industriales

El ingeniero mexicano Oscar Ojeda creó un cemento inocuo para el medio ambiente a partir de residuos de las industrias metalúrgicas, reemplazando los compuestos base del cemento, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

cemento.jpg

Mexicano crea cemento sustentable a partir de residuos industriales. Foto: eldebate.

EFE


El ingeniero de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) confía en el uso de los desechos sólidos industriales como “una alternativa fiable para contribuir a una solución de la problemática ambiental en la actualidad”.

Al estar compuesta de materiales reciclados, este proceso “disminuye notablemente” el coste final de la mezcla, que además presenta una resistencia y durabilidad mayor, destacó el Conacyt en un boletín.

El descubrimiento se dio cuando el maestro en metalurgia e ingeniería de materiales decidió experimentar sustituyendo la arena por desechos industriales de lana mineral.

Posteriormente evaluó las propiedades físicas y mecánicas de este nuevo “cemento verde”.

Los resultados indicaron que al sustituir hasta un 60 por ciento de la arena por el desecho de lana mineral, se redujo la porosidad, aumentando su densidad y mejorando la resistencia a la compresión y a la flexión.

“Después de los 56 días de curada, la mezcla con residuos industriales superó en alrededor de un 15 por ciento la resistencia en comparación de los concretos tradicionales”, explicó Oscar Ojeda.

El procesamiento, transformación y transporte de materias primas no renovables corresponde a por lo menos un 30 por ciento del impacto del carbono en el planeta.

Además, el sector de la construcción es responsable de consumir el 50 por ciento de los recursos naturales, 40 por ciento de la energía y 50 por ciento del total de los residuos generados.

De acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cemento tradicional, seco o húmedo, puede provocar daños graves e irreversibles en ojos, así como irritaciones peligrosas en el sistema respiratorio y en la piel.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.