Los investigadores encontraron huellas dactilares del presunto autor del ataque, Anis Amri, solicitante de asilo de 24 años, en la cabina del camión que atropelló a las víctimas, anunció este jueves el ministro del Interior, Thomas de Maizière, que afirmó que varias pruebas indican que Amri es “muy probablemente el autor” del atentado que dejó 12 muertos el lunes.
Sobre Amri pesa una orden de arresto europea lanzada por la justicia alemana. El acto fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
La Fiscalía antiterrorista explicó que “parte del principio” de que este hombre, ilocalizable desde hace 72 horas, conducía el semirremolque cuando fue embestido el mercadillo navideño.
La policía efectuó varias operaciones este jueves por la mañana por toda Alemania, como en Dortmund (oeste), en Renania del Norte-Westfalia, región en la que Amri vivió durante un tiempo.
Además, se llevaron a cabo registros en un centro de refugiados del mismo sector y en dos apartamentos de Berlín, según medios de comunicación.
En Túnez, uno de los hermanos del joven buscado, Abdelkader, lo llamó a entregarse. “Si puede escucharme, le digo: preséntate” a la policía, “para que la familia pueda estar tranquila”, dijo.
descoordinación. Además de las críticas recurrentes sobre su política de acogida de refugiados, Merkel tendrá que enfrentar la controversia causada por la descoordinación a la hora de vigilar al principal sospechoso.
En primer lugar, la policía perdió tiempo antes de centrar su investigación en el tunecino, pese a haber encontrado un documento de identidad suyo en el camión utilizado en el ataque.
La policía berlinesa aseguró que la billetera que contenía este documento no fue hallada hasta el martes, lo que explicaría que los investigadores centran sus pesquisas en un sospechoso paquistaní, que finalmente fue exculpado. AFP