Marciano Candia
PEDRO JUAN CABALLERO
Una adolescente de 16 años perdió la vida este martes, en horas de la madrugada, luego de un parto en el que trajo al mundo a gemelos, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. Solo uno de los bebés sigue con vida.
Este era el segundo embarazo de la menor, quien ya tenía un hijo de 2 años de edad, que fue fruto de una violación.
La joven madre ingresó de urgencia al Hospital Regional de esta capital, por complicaciones en el embarazo, con diagnóstico de un posible edema generalizado y mucho líquido en el cuerpo. También sufría de hipertensión grave, lo que había afectado a uno de los gemelos, a quien no le llegaba la suficiente cantidad de nutrientes.
La adolescente fue madre a los 13 años y su primer hijo fue fruto de una violación a la que fue sometida por su padrastro, quien fue condenado a 18 años de cárcel por este hecho.
La doctora Ingrid Montanía, directora del hospital, lamentó que la adolescente no se haya realizado ningún control prenatal hasta las 20 semanas de gestación. La profesional cree que todo se complicó, debido a que no tuvieron tiempo de prevenir complicaciones como la hipertensión. “Por esas complicaciones posteriores, ella hizo una coagulación intravascular diseminada, que es lo que lleva a la muerte”, especificó la directora.
Uno de los gemelos no pudo aguantar y falleció junto con la madre, mientras que el otro sigue luchando por su vida en la unidad de cuidados neonatales. Tiene 30 semanas de gestación (cerca de cinco meses y medio de embarazo). Montanía comentó que el bebé se encuentra estable y se evaluará su evolución en las próximas 24 horas, mientras es alimentado por sonda. No descartan que sea trasladado a un hospital de Asunción.
IMPUTACIÓN. La pareja sentimental y concubino de la joven es un hombre de 35 años de edad, que en las próximas horas será imputado por el fiscal Martín Areco.
Por su condición de menor y su relación con una persona de 20 años mayor que ella, los propios familiares no la pudieron acercar hasta un centro de salud para un control prenatal, por temor a sufrir represalias.
En tal sentido, el Ministerio Público no descarta también incluir en el proceso investigativo a la abuela de la menor ahora fallecida, ya que vivía con ella.