22 jul. 2025

Médicos se lanzan a la política cansados de las precariedades

medicos en la politica.jpg

Ex director de IPS. El doctor Francisco Franco Mancuello. -- Oncólogo. Darío Villalba busca un lugar en la Junta.

Nancy Méndez

CIUDAD DEL ESTE

Movidos por la impotencia que les causa ver que no pueden hacer mucho por la salud de sus pacientes, dos médicos de Ciudad del Este decidieron lanzarse a la arena política con la intención de aliviar el sufrimiento de los compatriotas con proyectos específicos.

Francisco Franco Mancuello, uno de los médicos, presentó su candidatura para la diputación por Alto Paraná, y Darío Villalba, para la Junta Departamental. Los dos desde hace bastante tiempo vienen haciendo trabajos sociales.

“Lo que me llevó a tomar la decisión de buscar un lugar en la Cámara de Diputados es que hace tiempo venimos haciendo un trabajo social, donde estamos en contacto con mucha gente. Vivimos con ellos sus sentimientos, sabemos lo que necesitan, lo que sienten. Hasta hemos llorado con ellos sus pérdidas. Deseamos tener una realidad mejor, una situación mejor”, afirmó Franco, quien hasta hace poco se desempeñaba como director de la Unidad Sanitaria del Instituto de Previsión Social (IPS), de la ciudad de Hernandarias.

El médico forma parte de una concertación denominada Somos Mayoría, integrada por varios movimientos del Alto Paraná.

PARTICIPACIÓN. “Vamos a instar a la ciudadanía a la participación porque vemos que una gran parte de nuestros compatriotas no participan en las elecciones porque no ven opciones a la hora de elegir. Nosotros nos lanzamos a esto, queremos ser una opción para la gente. Nos comprometemos a llevar adelante un trabajo honesto, de servicio y, sobre todo, a ser la voz o representar la voz de esas personas que muchas veces no pueden hablar, representar legítimamente a esas personas que depositan su confianza en nosotros”, aseguró el profesional de la salud.

PROMESA. Según Franco Mancuello, él y sus compañeros se deberán a las personas que votaron por el movimiento independiente, que decidieron hacerlo de forma apartidaria para representar a la gente humilde, luchadora, trabajadora, que tiene una vida de servicio y que busca tener una ciudad y un país mejor.

“Queremos un Paraguay mejor, queremos que quienes nos den su voto estén orgullosos de sus representantes. Hay muchísimo por hacer por nuestro país y nos metemos en política para buscar el bien común”, remarcó el médico que trabaja actualmente en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional.


“Puedo hacer mucho más por los ciudadanos que padecen cáncer”
El doctor Darío Villalba, oncólogo que trabajó por más de 15 años en la Fundación Apostar por la Vida, de lucha contra el cáncer, ahora pugnará por una banca en la Junta Departamental.
Este profesional comenta que al igual que su colega Franco Mancuello, viendo las necesidades por las que atraviesan los compatriotas, le impulsó la idea de meterse a la arena política.
“La primera propuesta surgió en el 2015 con el concejal Miguel Prieto, pero en ese entonces estaba muy comprometido con la Fundación Apostar por la Vida, el proyecto inicial del hospital oncológico y no creí que era el momento adecuado. Con Prieto, mi relación se inició a partir del voluntariado. Durante este periodo tampoco pensé en llegar a la política porque estaba con dedicación exclusiva a la Fundación hasta que analicé con más tranquilidad y creo que para el objetivo de la Fundación es importante que alguien dentro de la política pueda impulsar el proyecto”, afirmó el doctor Villalba.
Según este profesional, el proyecto del hospital oncológico, aunque no dejó de avanzar es muy lento comparado a los problemas que tienen que enfrentar día a día.
“Me sentí obligado a entrar en la política para poder dar un impulso desde el sector público porque es algo que ayudará a toda la población. Hace 15 años que trabajo en la Fundación y creo que desde una banca en la Junta Departamental puedo hacer mucho más por los ciudadanos que padecen cáncer y no solo por ellos, sino la población en general”, aseguró.