18 sept. 2025

Médicos de Clínicas exigen ampliación presupuestaria

Médicos, enfermeras y otros profesionales de blanco se manifiestan en estos momentos sobre la avenida Mariscal López, frente al Hospital de Clínicas, pidiendo que senadores aprueben una ampliación presupuestaria de G. 35.000 millones para la compra de medicamentos. Dan 10 días para que el pedido sea analizado o irán al paro general.

clinicas.jpg

Foto: Mariano López, 970 AM.

Un importante grupo de 120 profesionales de blanco se manifiestan frente a la sede del Hospital de Clínicas, en San Lorenzo, generando un caos vehicular en la zona. Agentes de la Policía Nacional se encuentran en el sitio tratando de descongestionar el tráfico. Como medida de fuerza cierran de forma intermitente la transitada arteria.

El gremio solicita que la Cámara de Senadores trate lo antes posible el aumento presupuestario para Clínicas. Se trata de unos G. 35.000 millones. Cierto porcentaje será destinado a la compra de insumos y medicamentos, mientras que unos G. 9.000 millones se destinarán al pago de funcionarios por insalubridad, antigüedad y seguro.

El licenciado César Méndez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas, comentó que la situación en la cual se encuentra la institución es “deprimente”, ya que no cuentan con medicamentos ni insumos para atender a los pacientes.

“No tenemos más medicamentos, los pacientes sufren, se despojan de sus bienes para acceder a un sistema de salud, siendo que es un derecho constitucional. Pedimos la ampliación presupuestaria al Congreso Nacional. Cerramos las calles pidiendo que se sensibilicen los senadores”, refirió Méndez.

EMPLAZAN A SENADORES

Anunció que no descartan cerrar Mariscal López completamente porque “es la única forma” de ser escuchados. Dijo además que tienen previsto ir al paro general el viernes 14 de octubre, por lo que dan 10 días a los legisladores para que traten y aprueben el pedido del gremio.

“El viernes 14 vamos a ir al paro de médicos, enfermeras, funcionarios administrativos y demás, le dejamos esta responsabilidad a los senadores, le damos 10 días a los congresistas para que traten el pedido”, dijo con contacto con la 970 AM.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.