07 may. 2025

Maxwell compartió recetas de liderazgo con empresarios

John Maxwell, experto mundial en liderazgo, cerró la primera fase de entrenamiento de la iniciativa La transformación está en mí con líderes de diversos ámbitos de la vida nacional en el país, con un desayuno de trabajo del que participó un selecto grupo de empresarios en el Hotel Sheraton.

Grupo.  El experto compartió con  empresarios de las compañías más importantes del país.

Grupo. El experto compartió con empresarios de las compañías más importantes del país.

Maxwell destacó la importancia del papel de los empresarios y les propuso una actuación dirigida no solamente a las variables económicas, sino basada en valores morales y humanos que permitan la transformación personal y colectiva.

En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de la cultura del liderazgo en las compañías. Dijo que es lo primero que se debe trabajar, porque es la conducta la que determina el camino de la empresa.

En su charla con los empresarios, Maxwell citó cinco de las veintiún leyes de liderazgo, plasmadas en su libro, que ayudan a comprender y dar ideas para ser líderes.

La Ley del Tope destaca que el éxito de la empresa depende de cómo se maneja el líder. “Todo sube o baja dependiendo del liderazgo; se puede crecer como líder, el desafío es capacitar más a los líderes en sus organizaciones”, dijo.

La Ley del Proceso explica que la transformación requiere de un tiempo; no se puede ser líder inmediatamente, sino seguir un proceso. Lo mismo ocurre cuando se quiere transformar una nación, dijo. La Ley de la Adición determina que los líderes deben agregar valor sirviendo a otros; deben ayudar a la gente a que tenga sentido de valor y valorarse así misma y a las personas.

La Ley del Terreno Sólido se basa en la confianza, es el cimiento de todas las relaciones para el liderazgo. Maxwell dijo que es vital para el líder ganarse la confianza de su gente. La Ley de la Intuición es la quinta y última que citó. Esta hace hincapié en que las personas son intuitivas en áreas donde tienen dones y talentos, lo que les permite ver no solo el panorama más amplio, sino que antes que otros, y eso marca un liderazgo.

“Todo lo que vale la pena es cuesta arriba y la única manera de subir es intencional. El primer desafío es cambiar los hábitos que van cuesta abajo de sus líderes porque nada que valga la pena está cuesta abajo”, alentó.