15 may. 2025

Más de 700 muertos en 29 días de combates y ataques en urbe siria de Manbech

Al menos 725 personas han muerto en los combates que se producen entre la alianza kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) desde finales de mayo en la estratégica ciudad de Manbech, en la provincia siria de Alepo, informó este martes una ONG.

636026593398682499w.jpg

Soldados israelíes se movilizan en un vehículo de combate. | Foto: EFE

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos explicó que de esa cifra de víctimas mortales 508 son miembros del EI, 98 de las FSD y 118 son civiles, estos últimos muertos por estallidos de artefactos y ataques del EI.

Asimismo, unas 50 personas han perdido la vida, entre ellas 16 niños, diez mujeres y ocho presos, por ataques aéreos de la coalición internacional, encabezada por EEUU.

La ONG añadió que los enfrentamientos entre el EI y las FSD han retrocedido del barrio de Al Hazauna a su periferia, en Manbech, después de atentados con coches bombas y duros choques entre ambos bandos.

También, esa coalición kurdo-árabe, apoyada por EEUU, intenta consolidar su control en los silos y molinos del sur de Manbech, y procura internarse más dentro de la ciudad y dominar el barrio de Al Hazauna.

Manbech, bajo control del EI desde 2014, se encuentra en el noreste de la provincia septentrional de Alepo y es fronteriza con la provincia de Raqa, principal feudo sirio del EI.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.