29 sept. 2025

Más de 700 muertos en 29 días de combates y ataques en urbe siria de Manbech

Al menos 725 personas han muerto en los combates que se producen entre la alianza kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) desde finales de mayo en la estratégica ciudad de Manbech, en la provincia siria de Alepo, informó este martes una ONG.

636026593398682499w.jpg

Soldados israelíes se movilizan en un vehículo de combate. | Foto: EFE

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos explicó que de esa cifra de víctimas mortales 508 son miembros del EI, 98 de las FSD y 118 son civiles, estos últimos muertos por estallidos de artefactos y ataques del EI.

Asimismo, unas 50 personas han perdido la vida, entre ellas 16 niños, diez mujeres y ocho presos, por ataques aéreos de la coalición internacional, encabezada por EEUU.

La ONG añadió que los enfrentamientos entre el EI y las FSD han retrocedido del barrio de Al Hazauna a su periferia, en Manbech, después de atentados con coches bombas y duros choques entre ambos bandos.

También, esa coalición kurdo-árabe, apoyada por EEUU, intenta consolidar su control en los silos y molinos del sur de Manbech, y procura internarse más dentro de la ciudad y dominar el barrio de Al Hazauna.

Manbech, bajo control del EI desde 2014, se encuentra en el noreste de la provincia septentrional de Alepo y es fronteriza con la provincia de Raqa, principal feudo sirio del EI.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.