03 ago. 2025

Más de 30 ejemplares de guacamayo de Lear nacen en un zoo de España

Más de 30 ejemplares de guacamayo de Lear, una especie en peligro de extinción del norte de Brasil, han nacido desde 2006 en un zoológico de la isla española de Tenerife, en el archipiélago atlántico de las Canarias.

ejemplar de loro en peligro de exticion.jpg

El guacamayo de Lear es una especie originaria de Brasil en peligro de extinción. | Foto: Fundación Loro Parque.

EFE


El Gobierno brasileño había mandado una pareja para fomentar la reproducción en el zoo, y nueve de las aves nacidas desde entonces fueron enviadas a Brasil, informó este miércoles, Loro Parque en un comunicado.

Para lograr la reproducción fueron fundamentales la aclimatación de la especie, la imitación de las rocas de Brasil donde viven las aves, las condiciones atmosféricas de la isla y la utilización de semillas de palmera que consumen en la naturaleza, el licuri.

Según Loro Parque, las crías de guacamayo de Lear son capturadas para el comercio ilegal, mientras que los agricultores persiguen a los ejemplares adultos porque picotean el maíz.

Su hábitat está cada vez más degradado por el creciente uso de la tierra para el ganado, y también por la recolección indiscriminada de las hojas y frutos de la palmera de licuri.

El director científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora, destacó que se ha conseguido recuperar la especie y cambiar el nivel de protección de “críticamente amenazado” a “amenazado”.

Loro Parque invirtió cerca de medio millón de euros en la protección del guacamayo de Lear en libertad con el objetivo de situarlo como especie no amenazada.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.