“Según nuestro control interno a nosotros los números nos estarían dando entre ocho y nueve bancas”, afirma Fariña, quien ocupa el lugar número siete de la lista del FG para el Senado.
Indicó que el juzgamiento provisorio que se realiza en la Justicia Electoral está plagado de irregularidades. “Según nuestro control interno, (nos robaron) aproximadamente 90 mil votos. Es lo que ya hemos detectado. Es realmente alarmante, hay mesas por ejemplo en las cuales están en origen 16 votos, y acá figura cero. Hemos detectado 523 mesas en las cuales son cero los votos depositados a la lista 40 de senadores, y en nuestros controles de repente están ocho, tres, siete. Imagínense la cantidad de votos solamente en esas 523 mesas”, explicó Marcos Fariña.
Irregularidades. El abogado insistió que el trabajo de la Justicia Electoral está colmado de anormalidades. “Se habrán percatado que no hay ninguna cámara del circuito cerrado de la Justicia Electoral filmando. Es decir, acá se está haciendo un atropello, y no solo acá, también en las demás circunscripciones en las que se está juzgando”, acusó.
Recordó que según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) el FG obtuvo seis bancas, número que no coincide con los datos de la Lista 40, por lo cual habían solicitado que se detenga el conteo de votos, porque la celeridad del proceso “hacía totalmente inviable el control paralelo por parte de los apoderados”.
“No podemos aceptar o admitir las cargas que se han dado sin el control correspondiente y estamos (atentos) con los apoderados para poder corroborar y chequear que los datos sean los que corresponden”, declaró Fariña.
Preocupa injerencia de Cartes en la Justicia Electoral
El senador del Frente Guasu Hugo Richer manifestó su preocupación ante la versión de que el propio presidente de la República, Horacio Cartes, está influyendo en lo que está pasando en la Justicia Electoral, ya que la ANR está peleando más bancas.
Advirtió que la responsabilidad y garantía de los resultados electorales están en manos de los miembros del Tribunal Superior, que son pasibles de juicio político y destitución de sus cargos.
“Hay suficientes datos y demostraciones de que los números de las actas cargadas en los resultados preliminares no corresponden con las actas reales”, cuestionó.
“Se habla de que el cartismo está presionando para que en la disputa de los últimos lugares entren algunos senadores, y no entren otros posibles senadores”, indicó.
Refirió que su sector está investigando la situación.