06 may. 2025

Mantenimiento anual de cada vehículo le cuesta G. 24 millones a Encarnación

Pese a contar con un taller propio, Joel Maidana, ex intendente de Encarnación, adjudicó el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos municipales a dos empresas por G. 1.780 millones.

Estacionamiento.  El taller municipal funciona actualmente solo como depósito de los camiones, vehículos y maquinarias.

Estacionamiento. El taller municipal funciona actualmente solo como depósito de los camiones, vehículos y maquinarias.

Sin embargo, ese es el precio que les cuesta a los contribuyentes encarnacenos el mantenimiento anual de cada vehículo municipal.

La Comuna de Encarnación, por Resolución 563/15, adjudicó a las empresas Pablito Cars y Cóndor SACI este servicio por G. 1.780 millones; pero según el inventario municipal, esta institución solo cuenta con 73 vehículos, entre automóviles, camionetas, camiones, ómnibus, motocicletas, cuaciclones y maquinarias.

Por G. 24,3 millones un vehículo promedio puede realizar al menos 20 servicios de mantenimiento y renovar totalmente el tren delantero tras un accidente. Por ese dinero, incluso, se podría comprar un vehículo importado vía Chile.

Esta adjudicación se realizó el 28 de julio de 2015, días antes de que Joel Maidana renuncie a su cargo como intendente en busca de la reelección. La promulgación se hizo el 18 de agosto, ya con la firma del jefe comunal interino, Hugo Barreto.

En comparación al año anterior, el contrato firmado en el 2015 (año electoral) tuvo un aumento de G. 380 millones, ya que la primera adjudicación se dio por G. 1.400 millones.

Según consultas hechas por ÚH a talleres y casas de repuestos, en promedio, un vehículo gasta entre G. 800.000 y G. 1.000.000 por el servicio de mantenimiento, lo que incluye cambios de aceite, filtros y hasta de las pastillas de freno y otros arreglos menores. Un camión u ómnibus podría llegar a costar el doble o el triple; sin embargo, las motocicletas y cuaciclones solo la mitad de ese precio.

Señalaron que lo recomendable es hacer el mantenimiento cada 5.000 kilómetros, es decir, cada 5 a 8 meses, dependiendo del uso. Indicaron que difícilmente un rodado requiera el servicio de forma mensual, a menos que sea un ómnibus que diariamente realiza varios viajes.

Taller. Lo más llamativo de esta concesión, que ya se arrastra desde la época de Juan Alberto Schmalko, es que la Municipalidad de Encarnación cuenta con un taller propio, en el centro de la ciudad. Este sitio actualmente funciona ya como un depósito de maquinarias.

En el plantel de funcionarios del Municipio, figuran personales técnicos, una encargada y hasta un jefe de taller. Sin embargo, la concesión fue dada a dos empresas privadas.

Según el ex intendente Joel Maidana, en este taller se realizan las tareas menores, como cambio de aceite o reparaciones de emergencia, entre otros. Y las grandes reparaciones o mantenimientos se realizan en las compañías adjudicadas.

Aseguró que el monto contratado no siempre es el que se termina pagando, ya que la ejecución suele ser menor a lo presupuestado.

Remarcó que en su gestión se gastaba solo un promedio de G. 80 millones de forma mensual en el servicio de mantenimiento.

“Puede parecer mucho G. 24 millones para algunos vehículos, pero para otros vehículos es poco. Recuerdo que una vez pedimos cotización a una empresa privada para reparar una maquinaria y nos dijeron G. 200 millones, por reparar solo una máquina, porque era muy vieja”, expresó Maidana.

“En condiciones normales, no pasaría de G. 80 millones por mes el gasto, pero también hay casos excepcionales, cuando, por ejemplo, en un camión o en un tractor se rompe algo delicado y no se puede andar pidiendo competencia de precios”, añadió.

Indicó que durante su gestión intentó vender el terreno municipal donde funciona el taller y mudar esta dependencia a otro lugar en las afueras, con mayores dimensiones y condiciones.

Finalmente, dijo que si bien se aumentó la flota entre 2014 y 2015, el aumento del monto del contrato se hizo previo análisis técnico.