29 jul. 2025

Manchester regresa a su rutina entre fuertes medidas de seguridad

Manchester, en el norte de Inglaterra, recuperó hoy su actividad diaria entre fuertes medidas de seguridad y el estado de alerta, tras el atentado cometido el lunes en un estadio, cuando concluía un concierto lleno de jóvenes.

policia manchester.jpg

Patrullas de policía armada vigilan las calles. Foto: elpaísinternacional.

EFE

Patrullas de policía armada vigilan las calles y los ciudadanos siguen depositando velas y ramos de flores en la plaza Albert, en memoria de los 22 muertos, entre ellos niños, en un ataque suicida en el que otras 64 personas resultaron heridas.

El autor del atentado, perpetrado con un explosivo de fabricación casera, ha sido identificado como Salman Abedi, de 22 años, de origen libio y nacido en Manchester.

Tres hombres han sido detenidos hoy en el sur de la ciudad en relación con el ataque, que reivindicó el grupo yihadista Estado Islámico (EI), mientras que un cuarto, de 23 años, fue arrestado este martes y sigue siendo interrogado.

Según la cadena británica BBC, uno de los detenidos es hermano del terrorista.

La Policía considera que Abedi, que presuntamente acababa de volver de Libia cuando atentó en el Manchester Arena, podría haber contado con una red de apoyo, por lo que se ha elevado al máximo el nivel de alerta terrorista en el Reino Unido.

La policía de Manchester ha desplegado agentes en torno a la mezquita de Didsbury, en el sur de esta ciudad norteña, donde presuntamente acudía el terrorista suicida y algunos de sus familiares.

Ante la falta de información oficial, la prensa ha empezado a desvelar detalles de la biografía de Salman Abedi, que al parecer fue estudiante de empresariales en la Universidad de Salford hasta el pasado septiembre, cuando abandonó sus estudios, y últimamente parecía haberse radicalizado.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.