27 oct. 2025

Manchester regresa a su rutina entre fuertes medidas de seguridad

Manchester, en el norte de Inglaterra, recuperó hoy su actividad diaria entre fuertes medidas de seguridad y el estado de alerta, tras el atentado cometido el lunes en un estadio, cuando concluía un concierto lleno de jóvenes.

policia manchester.jpg

Patrullas de policía armada vigilan las calles. Foto: elpaísinternacional.

EFE

Patrullas de policía armada vigilan las calles y los ciudadanos siguen depositando velas y ramos de flores en la plaza Albert, en memoria de los 22 muertos, entre ellos niños, en un ataque suicida en el que otras 64 personas resultaron heridas.

El autor del atentado, perpetrado con un explosivo de fabricación casera, ha sido identificado como Salman Abedi, de 22 años, de origen libio y nacido en Manchester.

Tres hombres han sido detenidos hoy en el sur de la ciudad en relación con el ataque, que reivindicó el grupo yihadista Estado Islámico (EI), mientras que un cuarto, de 23 años, fue arrestado este martes y sigue siendo interrogado.

Según la cadena británica BBC, uno de los detenidos es hermano del terrorista.

La Policía considera que Abedi, que presuntamente acababa de volver de Libia cuando atentó en el Manchester Arena, podría haber contado con una red de apoyo, por lo que se ha elevado al máximo el nivel de alerta terrorista en el Reino Unido.

La policía de Manchester ha desplegado agentes en torno a la mezquita de Didsbury, en el sur de esta ciudad norteña, donde presuntamente acudía el terrorista suicida y algunos de sus familiares.

Ante la falta de información oficial, la prensa ha empezado a desvelar detalles de la biografía de Salman Abedi, que al parecer fue estudiante de empresariales en la Universidad de Salford hasta el pasado septiembre, cuando abandonó sus estudios, y últimamente parecía haberse radicalizado.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.