19 sept. 2025

Malasia enviará un equipo a Sudáfrica en busca de restos del MH370

Malasia enviará un equipo de expertos a rastrear el litoral del sudeste de Sudáfrica en busca de restos del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido hace más de dos años con 239 personas a bordo, informó este jueves la prensa local.

restos.jpg

Malasia enviará un equipo a Sudáfrica en busca de restos del MH370. Foto: www.elespanol.com.

EFE


El ministro de Transportes, Liow Tiong Lai, anunció la medida, pendiente aún de la aprobación de las autoridades sudafricanas, después de que el martes se encontrara una posible pieza del avión en Mossel Bay, en el sur del país africano.

Liow indicó que los expertos viajarán a Sudáfrica finales de semana para hacerse cargo de la pieza -una cubierta de la válvula de un motor de un avión- y trasladarla a Australia, donde se analizará para determinar si procede del MH370, según el diario The Star.

El ministro hizo las declaraciones anoche, horas antes de que las autoridades australianas calificaran como “muy probable” que otras dos piezas encontradas en Mozambique sean del Boeing 777 desaparecido.

Estos dos restos se unen al fragmento del ala que fue encontrado en julio en la isla francesa de Reunión, al este de Madagascar, y que hasta ahora era el único indicio tangible de que el Boeing 777 se estrelló en el océano Índico.

Australia lidera un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en unos 120.000 kilómetros cuadrados de una remota zona del Índico, de la que faltan 25.000 por rastrear.

El MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.