19 may. 2025

Maduro veta por decreto al Parlamento sacar a ministros

AFP

Prohíbe.  Con decretos Maduro protege a  ministros de AN.

Prohíbe. Con decretos Maduro protege a ministros de AN.

CARACAS - VENEZUELA

El presidente Nicolás Maduro restringió por decreto las facultades del Parlamento –controlado por la oposición– para aprobar mociones de censura y remover a sus ministros, alegando que ello agravaría la crisis económica, informó el Ejecutivo.

“Se restringe y difiere (...) las mociones de censura que pudiera acordar la Asamblea Nacional contra los ministros o el vicepresidente ejecutivo, en las cuales solicitaren su remoción, hasta tanto cesen los efectos del decreto de emergencia económica”, indica la orden presidencial. La medida se toma luego de que el jueves la mayoría opositora en el Legislativo destituyera al ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, al votar una moción de censura que lo responsabiliza de la grave escasez de alimentos. Maduro descartó remover al ministro, afirmando que la decisión es írrita y nula y por tanto no existe.

El decreto considera que la Asamblea está en desacato frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y actúa con una mayoría burguesa circunstancial opuesta al orden constitucional que propició un clima de confrontación.

El TSJ –al que la oposición acusa de estar alineado con el Gobierno– modificó recientemente el reglamento interno y de debates de la cámara, lo que según Maduro invalida la moción de censura contra Marco Torres.

abrirían frontera. Venezuela y Colombia evaluarán a mediados de mayo la reapertura de la frontera, que el presidente Nicolás Maduro ordenó cerrar hace 9 meses, informó ayer un funcionario venezolano.

“Para tratar solo el punto de la reapertura del paso fronterizo por los puentes internacionales Simón Bolívar de San Antonio y Francisco de Paula Santander de Ureña, se reunirá una comisión binacional de Venezuela y Colombia”, dijo el gobernador del fronterizo estado Táchira, José Vielma Mora. Estarán en Cúcuta una representación de senadores y diputados colombianos a hablar sobre la reapertura de la frontera el 19 de mayo, sin precisar quiénes serán los representantes venezolanos. AFP