05 may. 2025

Madres alfa: El nuevo modelo de mujer independiente y todoterreno

Un nuevo estereotipo de mujer apareció en nuestra sociedad. Un estudio publicado por MyWord; una plataforma dedicada a la investigación social, anuncia el nacimiento de las madres alfa: una mujer todoterreno que surge a causa de la crisis económica, la reivindicación de los derechos y la revolución tecnológica.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

Las mujeres alfa, cuya palabra significa principio, están apoderándose del mundo al cumplir múltiples roles: ser madres, profesionales, académicas y sin dejar de lado la preocupación por la belleza.

Las mujeres alfa tienen un promedio de 35 años y con formación universitaria, ocupan cargos de responsabilidad en el trabajo y tienen hijos menores a su cargo. Separadas, solteras o divorciadas, no importa el estado civil, ellas se llevan el mundo por delante.

El estudio añade que otros de los perfiles de las nuevas mujeres es que ellas llevan los pantalones, su responsabilidad se basa en lo económico, se encargan de las compras, los gastos de la casa y las labores domésticas, sin quitarle el tiempo para disfrutar de sus hijos.

ROMPIENDO ESQUEMAS. La nueva tendencia se perfila en el país con mujeres que entran en el rango de madres alfa. La mujer paraguaya no se quedó en el tiempo, rompió los esquemas tradicionales, apostó por la vida y se aventura cada vez más en ocupar los espacios de formación universitaria.

En lo académico también se dio un salto a nivel, cada vez hay más mujeres que apuestan a los estudios terciarios o a realizar tareas que antes eran “solo para hombres”, como la albañilería o hasta ser choferes de un taxi o un colectivo.

Milagros Ramírez (32) es egresada de la carrera Comunicación Para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Pilar. Es una profesional que combina sus múltiples roles y no deja de lado la crianza de su hijo Ernesto Ramírez (7). Toda una madre alfa.

Desde la adolescencia, Milagros apuntó a una independencia económica. Se convirtió en promotora, intentó ingresar a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, un proyecto que quedó postergado. A los 25 años vino al mundo su hijo Ernesto, por lo que optó por dejar de lado sus proyectos personales y dedicarse a él.

“Me dediqué a ser mamá. Estuve mucho tiempo a full. En un momento cuando tenía dos años me dije ¿qué estoy haciendo? Tengo que volver a lo mío”. Cuando su hijo cumplió dos años, Milagros, por las necesidades de independencia económica empezó a trazar de nuevo su ruta de vida. Sin estudios académicos, pero con ganas de estudiar, ella retomó su vida laboral. Se separó, pero no fue un impedimento para seguir con sus planes.

Actualmente, está en proceso con su licenciatura en Comunicación para el Desarrollo. Tuvo experiencia en la TV Pública, trabajó en organizaciones no gubernamentales, en la realización de campañas políticas y otra experiencia en el área de comunicación. Hoy es editora de la Revista Green Tour y directora de comunicación de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción.

Ella se define como una mujer emprendedora, creativa y sin miedos para salir adelante. “Nunca es tarde para estudiar y el cansancio pasa”, reflexionó. Ella ingresó a la universidad recién a los 27 años.

La independencia económica le otorga la capacidad de organizar su día a día, su vida y la de su hijo. “Le busco espacio”, ese es el secreto para mantener una buena relación con su hijo. “Se va conmigo al gimnasio, la peluquería, pasamos juntos todo el fin de semana”, relata la madre alfa.

El día a día viene cargado de adrenalina y mucho ajetreo a partir de las 5.30. Mientras Ernesto va a la escuela, ella deja a punto todo en el hogar, para luego dedicarse al trabajo. El teléfono inteligente es aliado, le permite mantenerse al día con todo y organizar lo laboral.

“Estamos solos él y yo. Tengo dos trabajos, soy mamá. Estoy con el proceso de la tesis. Y apunto a especializarme después, quiero seguir estudiando. Me gustaría ser docente investigadora. No quiero dejar de lado lo académico. Es algo que me gusta y lo quiero dejar de ejemplo para mi hijo. Me sigo proyectando y trato de hacer mi vida de mujer”. Tras su separación, hoy Milagros está retomando su vida con un nuevo amor. Ella es toda una madre alfa y, ¿vos?