El nuevo mandatario argentino juró alrededor de las 11.50 en el Salón Azul del Parlamento del vecino país, tras un lento recorrido desde su departamento en avenida del Libertador y Cavia hasta la sede del Congreso.
“Yo, Mauricio Macri, juro por Dios, nuestro señor, desempeñar con lealtad y honestidad el cargo de presidente de la Nación Argentina y observar con fidelidad la Constitución de la Nación Argentina”, expresó ante el aplauso de los legisladores.
Luego de su juramento expresó un discurso en el que puso énfasis en el optimismo y esperanza hacia el futuro de Argentina.
“Quiero reiterarles un mensaje de confianza y decirles que este gobierno que iniciamos va a trabajar incansablemente los próximos 4 años para que todos los argentinos, al terminar nuestra gestión, estén viviendo mejor”, refirió.
Dijo que seguirá siendo el mismo hombre que escucha, habla sencillo, con la verdad, que comparta sus emociones y que no es infalible. Como presidente, desea comunicarse con todos sus compatriotas, transmitir sus dudas, certezas, esperanza y sus ganas de hacer las cosas.
Macri mencionó que la política no es una competencia entre dirigentes para ver quién tiene el ego más grande, sino que debe ser el trabajo de dirigentes modernos que trabajan en equipo para servir a los demás.
“En el siglo pasado la sociedad privilegiaba los esfuerzos individuales en todos los ámbitos, en el siglo XXI aprendimos que las cosas salen bien cuando se hacen en equipo”, sostuvo.
En ese aspecto, destacó que a lo largo de su vida supo conformar grandes equipos en su etapa como presidente de Boca Juniors y en su gestión en la Gobernación de Buenos Aires con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de la gente.
Señaló que como presidente argentino tendrá el desafío de construir conjuntos diversos debido a la diversidad existente en esa nación. “Es un desafío excitante y es lo que pidieron millones de argentinos cansados de la prepotencia”, refirió.
El mandatario electo dijo que es momento de unirse como pueblo argentino para crecer, mejorar y se pueda desarrollar la Argentina. Habló de tres pilares en su administración: pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unidad del pueblo.
REUNIÓN BILATERAL. El presidente de la República, Horacio Cartes, está presente en la Argentina para asistir a la ceremonia de traspaso de mando que se realizará en la Casa Rosada.
Para las 16.15 se tiene prevista la primera reunión bilateral entre Cartes y Mauricio Macri.