19 ago. 2025

Los villetanos que con su música conquistan Brasil

El grupo musical Los Castillos, conformado por cuatro hermanos paraguayos provenientes de la ciudad de Villeta, triunfa desde hace 35 años en Brasil. Llegó a compartir escenario y grabaciones con grandes artistas del país vecino como Zezé di Camargo y Luciano.

los castillos.JPG

El grupo musical paraguayo compartió escenario con varios brasileños famosos. |Foto: Los Castillos/Facebook.

En total conforman el grupo musical 12 a 13 personas, cuatro son los hermanos Castillo: Néstor (primera voz y primera guitarra), Cristóbal (segunda voz y guitarra), Mario (tercera voz y bajo) y Vicente (cuarta voz y acordeón).

Son oriundos de Villeta, ciudad que abandonaron hace 35 años para probar suerte en el Brasil, donde los músicos son mejor pagados que en nuestro país, asegura Vicente en Radio La Unión.

Allí participaron de arreglos y actuaciones en vivo con artistas locales famosos como Bruno y Marrone, Chitaozinho & Xororó, Zezé di Camargo y Luciano, entre otros. Incluso llegaron a los Grammys por sus participaciones en los proyectos musicales de los dos grupos mencionados anteriormente en el 2008, 2010 y 2011.

“Gracias a Dios, esa fuerza e impacto musical nos dio la oportunidad de trabajar con los grandes artistas acá, porque no es fácil competir con varios maestros”, expresó Vicente sobre su experiencia en el vecino país.

Agregó que en Paraguay los artistas no tienen el apoyo necesario para vivir de su talento.

Hace seis años grabaron una versión de Acuarela Paraguaya, de Luis Alberto del Paraná, que se convirtió en todo un éxito, y como villetanos rinden homenaje a su ciudad con el tema Villeta Querida, con el cual recuerdan las necesidades que pasó su familia y su añoranza por los momentos vividos en la infancia, incluyendo algunos versos en guaraní.

Embed


Embed

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.