18 jul. 2025

“Los escrachables”, la App de la revolución contra enmienda

Una nueva aplicación móvil ya inició a generar todo tipo de comentarios entre la ciudadanía. Se trata de una herramienta que proporciona datos de los 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas que aprobaron a puertas cerradas el proyecto de enmienda constitucional pro reelección.

escra.jpg

En la App están los datos de los 25 senadores pro enmienda constitucional. Foto: App.

Con una puntuación de 4.8, la aplicación ya se encuentra disponible en los sistemas móviles de Android. Su descarga es completamente gratuita pero para utilizar el servicio se necesita contar con saldo de Internet.

¿Para qué sirve?

La aplicación denominada “Los escrachables” tiene como fin dar a conocer, mediante imágenes, quienes fueron los 25 senadores aliados al presidente de la República, Horacio Cartes y al ex presidente, Fernando Lugo, mediante fotos, correo electrónico, nombres y el partido político al que cada uno representa.

En la descripción dice cuanto sigue: “Esta es la lista de personas que pisotearon las reglas que rigen cambios a la Constitución Nacional de nuestro país. Se están burlando de mí y de vos. No podemos dejar que sigan impunes estos bandidos”.

El creador de la App, Juan José Argüello, comentó que si bien le costó bastante reunir los datos de los senadores pro enmienda, fue más fuerte la idea de dar a conocer por medio de fotografías y otros elementos quienes fueron los “criminales” que trataron, y lo siguen haciendo, las leyes del país por la ambición de poder.

Los nombres resaltados en la aplicación son estos:

Fernando Silva Facetti del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

Ramón Gómez Verlagieri Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

María Blanca Lila Mignarro Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

Enzo Cardozo Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

Julio César Ramón Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

Blanca Fonseca Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

Blas Llano Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

Zulma Gómez Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)

Derlis Osorio (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Julio Quiñónez (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Lilian Samaniego (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Julio Velázquez (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Víctor Bogado (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Juan Darío Monges (Asociación Nacional Republicana (ANR)

NelsonAguinagalde (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Óscar González Daher (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Mirta Gusinky (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Gustavo Alfonso (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Carlos Núñez (Asociación Nacional Republicana (ANR)

Jorge Oviedo Matto (UNACE)

Josdé Bóbeda (UNACE)

Óscar Richer (UNACE)

Sixto Pereira (Frente Guasú)

Esperanza Martínez (FrenteGuasú)

Carlos Filizzola (Frente Guasú)

Siga todo el caso en esta nota: El conflicto de la enmienda contado en lenguaje de señas

Más contenido de esta sección
El gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.