16 ago. 2025

Los chimpancés tienen la misma personalidad durante décadas

Dos análisis de la personalidad de los chimpancés en el Parque Nacional de Gombe (Tanzania) elaborados con 40 años de diferencia muestran que los rasgos psicológicos de esos primates son estables en el tiempo, según un estudio que publica este martes la revista digital Scientific Data.

chimpance_1.jpg

Los investigadores compararon esos datos con un estudio similar que se remonta a 1973. Foto: muyinteresante.

EFE

Científicos de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) hicieron exámenes de personalidad de 128 chimpancés que viven en libertad en Gombe, la misma zona que cobró relevancia en la década de 1970 por el trabajo de la primatóloga británica Jane Goodall.

Los investigadores compararon esos datos con un estudio similar que se remonta a 1973, en el que se analizaron 24 ejemplares de chimpancé.

Las conclusiones de Alex Weiss y su grupo de la Universidad de Edimburgo apuntan a que las correlaciones que han encontrado entre los test actuales y los que se elaboraron hace cuatro décadas indican que existen rasgos de personalidad estables en los primates.

Trabajadores del parque nacional sobre el terreno se encargaron de rellenar las decenas de cuestionarios necesarios para elaborar el nuevo estudio sobre la psicología de los primates.

Ese personal mantiene una relación estrecha con los chimpancés, a los que han tratado durante años, lo que ha permitido que el estudio incluya puntuaciones sobre las características de animales que ya murieron, pero que eran bien conocidos por los trabajadores.

Los científicos evaluaron 24 variables de la personalidad de cada animal, como la excitabilidad, la sensibilidad, la curiosidad y la disposición a ayudar a los demás.

“El estudio de la personalidad animal ya no tiene el estatus deshonroso con el que antes estaba asociado. Aun así, pocos trabajos se han centrado en los grandes mamíferos que viven durante muchos años en libertad”, señaló Weiss en un comunicado de la revista científica.

El investigador destaca que los datos de su investigación servirán para profundizar en el estudio de los chimpancés tanto a los científicos actuales como a las futuras generaciones, que podrán compararlos con trabajos similares que se lleven a cabo dentro de décadas.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.