17 jul. 2025

Los caballos pueden aprender a comunicarse utilizando símbolos

Los equinos tienen capacidad para procesar lenguaje, al igual que los defines y las palomas, según afirmó un estudio noruego que reveló que estos animales pueden aprender algunos símbolos y aplicarlos de manera lógica.

caballo.jpg

Foto: Infobae

Un estudio multidisciplinario, realizado por científicos noruegos y publicado en Applied Animal Behaviour Science, explica que enseñaron a 23 caballos de montura a observar una pizarra con tres íconos, que representaban llevar o no llevar una manta. Básicamente, los animales podían escoger entre símbolos de ‘poner manta’, ‘quitar manta’ o ‘no cambiar’.

Al final de 10 días de entrenamiento, los caballos aprendieron el significado de los símbolos y tocaban la pizarra cada vez que querían comunicar algunos de los tres conceptos.

El siguiente paso fue evaluar el ‘sentido común’ de los caballos. Para esto se sometió a los animales a distintas situaciones metereológicas para determinar si asociaban lo que significaba cada objeto con una necesidad. Por ejemplo, cuando llovía debían determinar si era necesario llevar una manta o no.

Para sorpresa de algunos escépticos, pero no para los científicos, los animales no escogieron los símbolos de forma aleatoria, sino en función del tiempo. Cuando hacía frío, viento o llovía, tocaban el símbolo de ‘poner manta’ o, en el caso de ya llevarla puesta, el de ‘no cambiar’. Lo mismo sucedió cuando el clima era propicio para una caminata al aire libre.

Así también, si estaba soleado y caluroso, llevaban el hocico al símbolo de ‘quitar manta’ o, en el caso de no llevarla, el de ‘no cambiar’. Para los científicos, esto demostraría que estos animales comprenden las consecuencias de sus elecciones, publica el portal de Infobae.

El caballo se unió a la estrecha lista de animales con la capacidad de analizar y entender algunos símbolos, reinado que -hasta ahora- solo habitan algunos primates, los delfines y las palomas.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.