15 nov. 2025

Los caballos pueden aprender a comunicarse utilizando símbolos

Los equinos tienen capacidad para procesar lenguaje, al igual que los defines y las palomas, según afirmó un estudio noruego que reveló que estos animales pueden aprender algunos símbolos y aplicarlos de manera lógica.

caballo.jpg

Foto: Infobae

Un estudio multidisciplinario, realizado por científicos noruegos y publicado en Applied Animal Behaviour Science, explica que enseñaron a 23 caballos de montura a observar una pizarra con tres íconos, que representaban llevar o no llevar una manta. Básicamente, los animales podían escoger entre símbolos de ‘poner manta’, ‘quitar manta’ o ‘no cambiar’.

Al final de 10 días de entrenamiento, los caballos aprendieron el significado de los símbolos y tocaban la pizarra cada vez que querían comunicar algunos de los tres conceptos.

El siguiente paso fue evaluar el ‘sentido común’ de los caballos. Para esto se sometió a los animales a distintas situaciones metereológicas para determinar si asociaban lo que significaba cada objeto con una necesidad. Por ejemplo, cuando llovía debían determinar si era necesario llevar una manta o no.

Para sorpresa de algunos escépticos, pero no para los científicos, los animales no escogieron los símbolos de forma aleatoria, sino en función del tiempo. Cuando hacía frío, viento o llovía, tocaban el símbolo de ‘poner manta’ o, en el caso de ya llevarla puesta, el de ‘no cambiar’. Lo mismo sucedió cuando el clima era propicio para una caminata al aire libre.

Así también, si estaba soleado y caluroso, llevaban el hocico al símbolo de ‘quitar manta’ o, en el caso de no llevarla, el de ‘no cambiar’. Para los científicos, esto demostraría que estos animales comprenden las consecuencias de sus elecciones, publica el portal de Infobae.

El caballo se unió a la estrecha lista de animales con la capacidad de analizar y entender algunos símbolos, reinado que -hasta ahora- solo habitan algunos primates, los delfines y las palomas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.