25 oct. 2025

Los caballos pueden aprender a comunicarse utilizando símbolos

Los equinos tienen capacidad para procesar lenguaje, al igual que los defines y las palomas, según afirmó un estudio noruego que reveló que estos animales pueden aprender algunos símbolos y aplicarlos de manera lógica.

caballo.jpg

Foto: Infobae

Un estudio multidisciplinario, realizado por científicos noruegos y publicado en Applied Animal Behaviour Science, explica que enseñaron a 23 caballos de montura a observar una pizarra con tres íconos, que representaban llevar o no llevar una manta. Básicamente, los animales podían escoger entre símbolos de ‘poner manta’, ‘quitar manta’ o ‘no cambiar’.

Al final de 10 días de entrenamiento, los caballos aprendieron el significado de los símbolos y tocaban la pizarra cada vez que querían comunicar algunos de los tres conceptos.

El siguiente paso fue evaluar el ‘sentido común’ de los caballos. Para esto se sometió a los animales a distintas situaciones metereológicas para determinar si asociaban lo que significaba cada objeto con una necesidad. Por ejemplo, cuando llovía debían determinar si era necesario llevar una manta o no.

Para sorpresa de algunos escépticos, pero no para los científicos, los animales no escogieron los símbolos de forma aleatoria, sino en función del tiempo. Cuando hacía frío, viento o llovía, tocaban el símbolo de ‘poner manta’ o, en el caso de ya llevarla puesta, el de ‘no cambiar’. Lo mismo sucedió cuando el clima era propicio para una caminata al aire libre.

Así también, si estaba soleado y caluroso, llevaban el hocico al símbolo de ‘quitar manta’ o, en el caso de no llevarla, el de ‘no cambiar’. Para los científicos, esto demostraría que estos animales comprenden las consecuencias de sus elecciones, publica el portal de Infobae.

El caballo se unió a la estrecha lista de animales con la capacidad de analizar y entender algunos símbolos, reinado que -hasta ahora- solo habitan algunos primates, los delfines y las palomas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.