29 sept. 2025

Localidades niponas recuerdan a las víctimas del tsunami de hace cinco años

Algunas localidades del noreste de Japón recordaron este domingo a las víctimas del terremoto y tsunami que golpearon esta región el 11 de marzo de 2011 días antes del quinto aniversario de la tragedia que se conmemorará esta semana.

japon.jpg

Japón: recuerdan a las víctimas del tsunami de hace cinco años. Foto: es.ipcdigital.com

EFE

En Rikuzentakata, en la prefectura de Iwate, donde el desastre causó casi 2.000 muertos, un centenar de personas, en su mayoría familiares de las víctimas, participaron en un memorial.

En una playa de Kesennuma, en la prefectura de Miyagi, unos 50 residentes realizaron una ofrenda floral y guardaron un minuto de silencio para recordar a los 40 fallecidos y 18 desaparecidos que ocasionó el tsunami en un vecindario de esta localidad.

“Cinco años después, los vecinos que hasta ahora han evitado venir a la playa han retornado. Quiero que este sea un sitio donde la gente pueda disfrutar de nuevo”, declaró a la agencia Kyodo Yumi Suzuki, organizadora del evento y miembro de un club de surf de Rikuzentakata.

Estas ceremonias se convocaron hoy para empezar a conmemorar el quinto aniversario de la tragedia, que se celebra el próximo viernes 11 de marzo.

A las 14.46 hora local del 11 de marzo de 2011, un terremoto de 9 grados en la escala abierta de Richter golpeó la costa del noreste de la isla de Honshu, la más poblada del archipiélago nipón.

El temblor provocó un devastador tsunami que arrasó municipios enteros y causó más de 18.000 muertos y desaparecidos.

La masa de agua golpeó también la central nuclear de Fukushima Daiichi, que sufrió fusiones en tres de sus reactores que se quedaron sin refrigeración.

Las emisiones y vertidos radiactivos provocados por el accidente, el peor desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986, impiden aún retornar a sus hogares a miles de personas que vivían entorno a la planta, y han perjudicado gravemente a la pesca, la agricultura y la ganadería local.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.