01 nov. 2025

Llenan restaurantes y bares en Honduras por final de la Champions

Centenares de aficionados hondureños del Real Madrid y de la Juventus abarrotaron este sábado los principales restaurantes, hoteles y bares de Tegucigalpa para seguir la final de la Liga de Campeones.

Bares.jpg

Los bares están repletos ante partido de fútbol. Foto: Chilango.

Foto: Chilango.

EFE

En un centro comercial de Tegucigalpa, la mayoría de los restaurantes lucían abarrotados de hondureños que lucían, orgullosos, las camisetas o bufandas de ambos equipos, en un ambiente de fiesta.

“Esta es la primera final de Liga de Campeones que vengo a ver a un restaurante”, dijo Carlos Mejía, un aficionado del Real Madrid que estaba acompañado de un grupo de amigos, algunos aficionados de Juventus.

Ataviado con una camiseta del cuadro madridista, el joven de 25 años dijo que tiene “la esperanza” de que el equipo de Zinedine Zidane logre su duodécima Copa de Europa.

A unos metros, en el mismo centro comercial, decenas de seguidores del Real Madrid y de la Juventus se reúnen frente a una pantalla gigante para observar el choque.

Otros restaurantes, hoteles y bares de la capital hondureña también abrieron sus puertas a los aficionados del Real Madrid y la Juventus, que pacientes esperaron su turno para poder ingresar para ver la gran fiesta del fútbol, que se celebra en el Millenium Stadium de la ciudad galesa de Cardiff.


Las caras de tensión reinan en todos los aficionados, así como los aplausos y las manos sobre la cabeza.

El primer gol de Cristiano Ronaldo desató la alegría entre sus seguidores en Honduras, sin embargo, la euforia les duró poco, pues seis minutos después Mario Mandzukic igualó el marcador y levantó los ánimos de los aficionados de la Juventus

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.