29 sept. 2025

Las reservas de petróleo de EE.UU. suben en 2,8 millones de barriles

Washington, 4 may (EFE).- Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 2,8 millones de barriles, hasta los 543,4 millones, y siguen en máximos históricos en ocho décadas, informó hoy el Gobierno.

El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.065,9 millones de barriles, frente a los 2.063,9 millones de la semana precedente. EFE/Archivo

El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.065,9 millones de barriles, frente a los 2.063,9 millones de la semana precedente. EFE/Archivo

La cifra fue superior a la prevista por los analistas, que habían proyectado un aumento en las reservas de 1,3 millones de barriles.

Tras conocerse el informe, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el precio del barril de petróleo de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entrega en junio subía un 0,67 centavos y cotizaba en Nueva York a 44,17 dólares.

En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo promediaron 7,834 millones de barriles al día, un 8,4 % por encima de la media del mismo período del año pasado.

Según el informe semanal del Departamento de Energía, las reservas de gasolina subían en 500.000 barriles la semana pasada.

Por su parte, las reservas de combustibles destilados como el diésel descendieron en 1,3 millones de barriles, hasta los 157 millones.

Las refinerías del país trabajaron a un 89,7 % de su capacidad instalada, por encima del 88,1 % de la semana anterior.

Estas cifras excluyen las Reservas Estratégicas de Petróleo del Gobierno, que se mantuvieron sin cambios en los 695,1 millones de barriles.

El total de reservas de crudo y productos refinados, incluidas las Reservas Estratégicas, alcanzó la pasada semana los 2.065,9 millones de barriles, frente a los 2.063,9 millones de la semana precedente.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.