06 sept. 2025

Las historias de Pixar cobran vida en el Pixar Fest de Disneyland

Pixar Fest, la mayor celebración de Pixar organizada en un parque Disney, arranca este viernes y va hasta el 3 de septiembre con el objetivo de que los visitantes disfruten de la magia del estudio “hasta el infinito y más allá".

PIXAR.jpg

Pixar Fest se celebra este año por primera vez en un parque Disney. Foto: ziggyknowsdisney.com

EFE

Pixar Fest, que se celebra este año por primera vez, ve cómo algunas de las historias más entrañables de Pixar Animation Studios cobran vida tanto en Disneyland como en Disney California Adventure Park, los dos parques con sede en Anaheim (California), con personajes y experiencias inspiradas en cintas como “Toy Story”, “Monsters, Inc.”, “Finding Nemo” o “Up”, entre otras.

El certamen, cuyo hilo narrativo se basa en la amistad -elemento siempre presente en los títulos del estudio-, también contará con fuegos artificiales, actuaciones musicales en directo, comida y bebida inspirada en el universo Pixar y cabalgatas con los protagonistas de las películas, con especial hincapié en “The Incredibles” debido al estreno en junio de su secuela, “Incredibles 2".

“Quisimos crear una oda al espíritu de Pixar”, dijo Susana Tubert, directora creativa del show nocturno.

“Fue importante capturar lo que hace tan únicos a los filmes de Pixar y mostrar que están conectados por un elemento emocional que une a los espectadores con los personajes y, cuando pasas un tiempo con ellos, crea un lazo estrecho”, agregó.

Pixar Animation Studios, compañía subsidiaria y propiedad de The Walt Disney Company, ha creado algunos de los filmes animados más exitosos y queridos de todos los tiempos, incluyendo “Toy Story”, “Monsters, Inc.”, “Cars”, “The Incredibles”, “Ratatouille”, “WALL-E”, “Up”, “Toy Story 3", “Brave”, “Inside Out” y “Coco”.

“Coco”, ganadora del Óscar al mejor filme de animación en la pasada edición de los premios de la Academia, tiene una aventura dedicada en exclusiva donde residentes de “la tierra de los muertos” aparecen en las azoteas del parque y se unen a mariachis y bailarines del folclor mexicano.

Las películas del estudio han recibido un total de 32 premios Óscar y, hasta la fecha, han recaudado más de 11.000 millones de dólares en la taquilla mundial.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.