10 ago. 2025

Lanzan campaña para identificar a más víctimas de la dictadura

La Articulación por la Identificación de las Víctimas de la Dictadura Stronista presentará este jueves en la Manzana de la Rivera nuevos materiales sobre la campaña nacional Jajoheka, Jajotopa para lograr el reconocimiento de los restos humanos recuperados hasta el momento.

soler.PNG

La campaña busca contactar con familiares de desaparecidos para ayudar a identificar los restos hallados hasta la fecha. Foto: Captura de video/ DMHR-MJ Paraguay


El acto está marcado para las 10.00 en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera y en la ocasión se presentarán los nuevos materiales de la campaña. Así también, estarán los realizadores creativos para hablar sobre el trabajo que llevaron adelante.

El objetivo de esta campaña es contactar con familiares de personas desaparecidas durante el régimen de Alfredo Stroessner (1954-1989), para realizar extracciones de muestras de sangre para el Banco de Datos Genéticos de Familiares, con miras a identificar los restos exhumados y recuperados hasta la fecha.

La actividad es organizada por la Articulación por la Identificación y organizaciones de derechos humanos.

Lea más: Identifican restos de desaparecidos durante la dictadura de Stroessner

Entre los materiales audiovisuales realizados anteriormente se encuentran testimonios de familiares que han podido identificar a sus familiares mediante las pruebas de sangre realizadas.

Embed

A través de los trabajos que ya se realizaron para identificar a las víctimas se logró el reconocimiento de los restos de Miguel Ángel Soler y Cástulo Vera Báez, militantes del Partido Comunista Paraguayo.

También se pudo identificar a Rafaela Giulianna Filipazzi Rosinni y José Agustín Potenza desaparecidos en Montevideo en 1977.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.