05 nov. 2025

La prometida del príncipe Enrique será bautizada como anglicana

La estadounidense Meghan Markle, prometida del príncipe Enrique de Inglaterra, será confirmada anglicana por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, este mes en el palacio de Kensington, informó este domingo The Sunday Times.

serie de suits principe enrique y prometida.png

La exactriz Meghan Markle se comprometió con el nieto de la reina Isabel II el pasado noviembre, Foto: La Nación Argentina

EFE

La exactriz, que se comprometió con el nieto de la reina Isabel II el pasado noviembre, será bautizada y confirmada como anglicana en un servicio privado, posiblemente esta misma semana, en la capilla del siglo XIX del palacio, residencia oficial de Enrique.

Markle, educada en la fe protestante, se casará el próximo 19 de mayo con el príncipe en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor (a las afueras de Londres) en una ceremonia anglicana oficiada por el deán de Windsor, David Conner.

De acuerdo con el dominical británico, a la ceremonia de confirmación acudirá el padre de Markle, Thomas Markle, que vive en México, pero que aún no ha conocido a su futuro yerno, y también la madre, Doria Ragland, que se espera viaje desde California (EE.UU).

Al parecer, según fuentes cercanas a la pareja, la exactriz ha pedido que sea el arzobispo Welby quien oficie su confirmación pues ha entablado una estrecha relación con él.

El rotativo añade que Markle no necesita convertirse a la fe anglicana para casarse con el príncipe por iglesia, pero al parecer ella ha pedido ser bautizada y confirmada por respeto a la reina Isabel II, por ser esta cabeza de la Iglesia de Inglaterra.

El palacio de Kensington anunció el viernes que la pareja invitará al enlace a 2.640 personas, de las cuales 1.200 serán ciudadanos de a pie de “todos los rincones” del Reino Unido, aunque estos últimos solo podrán contemplar la llegada y partida de Markle y el príncipe a la capilla de San Jorge.

Este será el segundo matrimonio para Markle, que estuvo casada entre 2011 y 2013 con el productor de cine Trevor Engleson.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.