04 nov. 2025

La novela infantil “The Lie Tree” gana el Costa de literatura

La novela infantil “The Lie Tree”, de la británica Frances Hardinge, recibió este martes el premio Costa al mejor libro del año 2015, uno de los galardones literarios con más prestigio en el Reino Unido.

frances.jpg

La novela infantil “The Lie Tree” gana el Costa de literatura. Foto: www.bbc.co.uk.

EFE


La “oscura e ingeniosa narración” de Hardinge, que debutó en 2006 con “Fly By Night” y ha publicado siete obras, es el primer relato dirigido al público infantil que se lleva el premio desde que Philip Pullman lo recibió en 2001 por “The Amber Spyglass”.

La autora inglesa, de 42 años, se impuso a los otros cuatro finalistas que competían este año por el galardón, entre ellos Andrew Michael, autor del libro de terror gótico “The Loney”, que partía como favorito para los críticos.

El premio Costa, que reconoce desde 1971 a la mejor obra del año publicada por escritores residentes en las islas británicas, está dotado con 30.000 libras para el ganador (39.600 euros) y 5.000 libras para cada uno de los finalistas (6.600 euros).

El presidente del jurado, James Heneage, calificó de “fantástica historia” la narración detectivesca de Hardinge, ambientada en la época victoriana, en la que la joven protagonista trata de desvelar los detalles de la misteriosa muerte de su padre.

“Es un libro importante, no solo por su estupenda narrativa y su magnífica caracterización, sino porque su mensaje central, sobre las posibilidades de una niña inteligente que se siente desplazada en la época que le ha tocado vivir, es muy relevante hoy en día”, sostuvo Heneage.

“Creo que el libro articula de forma brillante los pensamientos que circulan por la mente de una chica de 14 años, particularmente de una que está muy interesada en la ciencia”, añadió.

La escritora, que estudió Lengua Inglesa en la Universidad de Oxford y trabajó en una compañía de software, agradeció el premio y se mostró sorprendida por lo “inverosímil” de que un libro infantil haya merecido este reconocimiento.

“Es un momento fantástico para estar escribiendo ficción infantil y juvenil. Aquellos que me estén escuchando y que piensen que la ficción infantil y juvenil no es lo suyo, por favor, explorad un poco, hay una selva maravillosa ahí fuera”, dijo al recibir el premio.

Hardinge sucede como ganadora del Costa a Helen Macdonald, que el año pasado fue premiada por sus memorias “H Is For Hawk”.

Este año se quedó a las puertas el galardón con su primera novela Andrew Michael, cuya novela llegaba avalada por los elogios del autor superventas en el género del terror Stephen King.

También volvió a quedarse a las puertas del premio Kate Atkinson, finalista por segunda ocasión en tres años, que en esta edición presentaba la novela “A God In Ruins”, una continuación de su obra “Life After Life”.

Andrea Wulf defendía por su parte “The Invention of Nature: The Adventures of Alexander Von Humboldt, The Lost Hero of Science”, una biografía del naturalista y filósofo prusiano, considerado el padre de la geografía moderna.

Don Paterson, con su colección de poemas “40 Sonnets” era el quinto finalista en el certamen literario.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.