02 may. 2025

La madre de Cristiano, imagen de una campaña del plátano de Madeira

La región portuguesa de Madeira lanza esta semana una nueva campaña de promoción de uno de sus productos típicos, el plátano, con la imagen de la madre de Cristiano Ronaldo, Dolores Aveiro, como protagonista.

dolores.jpg

Madre de Cristiano, imagen de una campaña del plátano. Foto: as.com

EFE

“La segunda mejor exportación de Madeira” es el lema de esta campaña, en un alusión a Ronaldo, el ciudadano más ilustre nacido en el archipiélago luso y que sigue siendo su mejor embajador.

"Ésta es mi tierra, ésta es mi isla. Me casé muy joven, fui madre muy pronto, pero siempre luché porque nunca faltase nada a mis hijos. Nunca faltó el pan y siempre había plátanos encima de la mesa”, recuerda la madre de Cristiano en un vídeo divulgado hoy.

Dolores Aveiro, de 61 años, recuerda incluso como anécdota que siempre que vuelve a Madeira compra plátanos para llevárselos de vuelta a Madrid, algo que ya hacía cuando su hijo jugaba en el Manchester United.

Además de defender su valor nutricional, la madre de la estrella del Real Madrid y de la selección portuguesa destaca que pese a ser “más pequeño”, el plátano de Madeira presenta un sabor “más dulce” que los plantados en otras latitudes.

La campaña incluye un vídeo rodado en una plantación de plátanos en la región y consejos de Dolores Aveiro sobre cómo aprovechar este producto en la cocina, con una tarta de su autoría como ejemplo.

“El desafío de tener a Dolores Aveiro como embajadora de un producto 100 % madeirense tiene un potencial creativo extraordinario. Intentamos reflejar el lado que todos conocen de ella, como mujer y como madre, dándole una narrativa intimista y genuina”, destacaron fuentes de la agencia de publicidad responsable de esta iniciativa.

Madeira vendió en 2015 más de 17.690 toneladas de plátanos, según datos oficiales, y en torno al 85 % se dirigió a la exportación.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.