18 may. 2025

La ley de fomento al audiovisual se tratará mañana en Cámara de Diputados

Mañana, a las 10.00, en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, se tratará el proyecto de la ley de fomento al audiovisual con moción de preferencia, tras la reunión mantenida ayer sobre el mismo tema, entre representantes del sector, el titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith, y los congresistas Cynthia Tarragó y Dany Durand

Avance .  Miembros del sector audiovisual de la Cámara de Diputados y de la Secretaría de Cultura se reunieron ayer.

Avance . Miembros del sector audiovisual de la Cámara de Diputados y de la Secretaría de Cultura se reunieron ayer.

Este proyecto de ley contempla la creación de un Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP), que tendrá autonomía funcional y artística, y se relacionará con el Poder Ejecutivo, a través de la SNC, en similitud a la ley de creación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), que forma parte de las propuestas consensuadas de los representantes del sector.

Ayer, durante el encuentro, el titular de la SNC manifestó que la mencionada normativa en proyecto es de vital importancia para fortalecer este sector que posee un gran potencial para posicionarse a nivel internacional.

“El mercado del cine se está abriendo y está consiguiendo grandes éxitos a nivel internacional y se debe a ese gran talento paraguayo. Creemos que el Paraguay tiene todo para despegar en ese sentido, y será muy importante para nosotros porque nos va a ayudar a posicionar al país en el mundo, nos va a ayudar en nuestro proceso identitario”, expresó Griffith.

Por su parte, la cineasta Tana Schémbori sostuvo que la creación de un instituto de cine es clave para posicionar a Paraguay al nivel del resto de los países, en relación con la creación audiovisual.

“La ley de cine necesita su propio instituto, tenemos que estar a la altura de lo que es el cine al nivel del mundo, y lo que permite la creación de un instituto es que se regule de manera independiente todo lo relacionado al cine, los fondos, los criterios, las alianzas”, resaltó.