30 oct. 2025

La insólita preocupación por un “apocalipsis zombi” en España

El Gobierno español duda de que los zombis puedan llegar a provocar una situación de apocalipsis, “por muchos que sean”, y ello explica que no disponga de protocolos específicos para hacer frente a esa eventualidad.

Zombie Walk.jpg

Foto: Metro News

EFE.

Así figura en una respuesta oficial al senador Carlos Mulet, del izquierdista Compromís y quien - en el mismo tono irónico - había preguntado al Gobierno por los planes previstos ante un posible apocalipsis zombi.

La peculiar iniciativa del senador tuvo como objetivo llamar la atención sobre lo que considera “poca calidad” de las respuestas escritas del Gobierno a la oposición en el Senado.

La pregunta, aunque anómala, fue admitida a trámite y en la respuesta, igualmente por escrito, el Ejecutivo español del conservador Partido Popular (PP) resta importancia al riesgo de un apocalipsis zombi.

Los asesores del Gobierno encargados de redactar la respuesta recurren al diccionario de la Real Academia para buscar la definición de las palabras “apocalipsis” y “zombi”.

En ambos casos encuentran dos definiciones; para el apocalipsis entendido como “fin del mundo” el Ejecutivo considera que no merece la pena hacer planes porque “poco se puede hacer llegado ese momento”, mientras que frente a la definición de “situación catastrófica” recuerda que existen planes de emergencias de las fuerzas de seguridad y protección civil.

La cosa se complica al buscar “zombi” en el diccionario de la RAE.

El Gobierno no tiene planes específicos para dar respuesta a una situación de alarma causada por “personas que se suponen muertas y reanimadas por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad”, ya que directamente no se cree que esto sea posible y en su respuesta destaca “la dudosa probabilidad de que se produzca semejante circunstancia bajo tales premisas”.

Más credibilidad da el Ejecutivo español a la segunda acepción de zombi, la de “atontado, que se comporta como un autómata” pero, en ese caso, aunque recuerda los planes de emergencias generales de las administraciones públicas, duda de que un grupo de “atontados” pudiera llegar a protagonizar una situación de apocalipsis, “por muchos que sean”.

La respuesta del Gobierno ha causado indignación al senador de Compromís, quien ha reiterado su queja porque las respuestas lleguen “tarde y mal” a preguntas concretas y de interés, pero cumplan escrupulosamente ante preguntas absurdas formuladas como protesta.

“En definitiva -señala Mulet- el Gobierno no tiene ningún protocolo de actuación ante el apocalipsis zombi, y de la respuesta se puede interpretar que el propio Gobierno es en sí un apocalipsis zombi... una catástrofe humana provocada por atontados o personas autómatas”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.