24 may. 2025

La Financiera Río compró por G. 320.000 millones la cartera de Cefisa

Cristian Heisecke, directivo de Financiera Río, reveló ayer a ÚH el acuerdo de compra de la cartera de crédito y débito de Crisol Encarnación Financiera (Cefisa), que incluye, además, la incorporación y habilitación de otras seis sucursales ubicadas en el Departamento de Itapúa.

Cristian Heisecke

Cristian Heisecke

“La operación es por G. 320.000 millones y con este negocio Río pasa a ser la financiera de mayor tamaño en el mercado. Se está ejecutando el proceso de traspaso y los clientes ya fueron informados y están conformes”, aseveró.

Heisecke dijo que también ya se ha informado a la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre esta operación, y esta ha brindado algunas recomendaciones de rigor para el traspaso de carteras de una entidad a otra. “Compramos casi en la totalidad la cartera de préstamo y de depósito, pero aún así Cefisa conserva bastantes activos”, resaltó.

SITUACIÓN. La mayor parte de la cartera de crédito de Cefisa estaba destinada al sector del pequeño productor, que este año, por la caída de los precios internacionales, había tenido problemas de pago. Es más, los registros del boletín financiero del BCP mostraban que el nivel de morosidad llegó a mediados de año hasta un 12,04%. Sin embargo, en los últimos meses este nivel fue disminuyendo y el último reporte a octubre de la Superintendencia de Bancos habla de una morosidad de solo 5,97%.

Por su lado, la cartera de crédito de la Financiera Río es una de las más sanas en el sector, con una morosidad de apenas 3,14%, que tras cerrar esta operación su director considera que su cartera morosa ascendería a solo 4,38%.

“La cartera está previsionada convenientemente; estamos convencidos de que es un muy buen negocio. Inclusive con esta incorporación, nuestro nivel de morosidad sigue por debajo de la media del sector”, resaltó.

Heisecke, al ser consultado sobre la proyección que tiene Río, no descartó la idea de que si se dan las condiciones pueda aspirar incluso en corto plazo a convertirse en banco. “Todavía no tenemos un cronograma para convertirnos en banco, pero esa idea estuvo desde el inicio de este proceso. En febrero próximo complimos siete años en el mercado y seguimos creciendo”, afirmó. Río y Cefisa tienen una nota A py, en la calificación de riesgo de la empresa Solventa.