11 oct. 2025

La falta de sueño provoca lapsus mentales que afectan la memoria

La falta de sueño altera el funcionamiento de las células del cerebro y lleva a lapsus mentales temporales que afectan a la memoria y la percepción visual, según un estudio de la Universidad de California (UCLA) que publica este lunes Nature.

dormir2.jpgFoto

Según científicos la falta de sueño perjudica a la memoria. Foto: Archivo.

EFE

“Hemos descubierto que privar al cuerpo del sueño también roba a las neuronas la capacidad de funcionar adecuadamente. Esto da paso a lapsus cognitivos sobre lo que percibimos”, indicó Itzhak Fried, profesor de neurocirugía de la Escuela de Medicina David Geffen de la UCLA, principal responsable del estudio.

Fried observó esta situación a raíz de una investigación de un equipo internacional que estudió a doce pacientes epilépticos en la UCLA, a los que se les habían implantado electrodos en el cerebros, a fin de localizar el origen de sus convulsiones antes de la cirugía.

Debido a que la falta de sueño puede provocar convulsiones, a estos pacientes se les mantuvo despiertos toda la noche para acelerar el inicio de un episodio epiléptico.

El equipo pidió a los pacientes que hicieran lo más rápido posible una clasificación de las imágenes que se les mostraba y comprobaron que la tarea se hacía más difícil a medida que tenían más sueño y las células cerebrales reducían su actividad.

“Nos fascinó observar cómo la falta de sueño moderaba la actividad de las células cerebrales”, subrayó el científico Yuval Nir, de la Universidad de Tel Aviv.

La falta de sueño, añadieron los expertos, interfería con la capacidad de las neuronas a la hora de codificar información y respondían lentamente, como reaccionaría un conductor que no ha dormido lo suficiente al ver a un peatón cerca de su coche.

Esta situación sugiere, según Fried, que algunas regiones del cerebro del paciente estaban dormitando, causando lapsus mentales, mientras el resto del cerebro estaba despierto.

“La falta de sueño provoca una influencia similar en nuestro cerebro que el beber mucho. Pero no hay patrón médico que identifique a un conductor demasiado cansado en la carretera de la misma manera que se hace con uno que está ebrio”, agregó Fried.

Este experto y sus colegas esperan profundizar en estos estudios sobre los beneficios del sueño, después de que investigaciones previas asociaran este problema a riesgos de depresión, obesidad, diabetes, ataques cardíacos y apoplejías.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.