15 may. 2025

La erección de un arácnido, conservada desde hace 99 millones de años

La erección de un macho arácnido, de una familia de la especie de los segadores probablemente extinguida, se ha conservado en ámbar durante 99 millones de años, desde el Cretáceo.

araña.jpg

La erección de un arácnido, conservada en ámbar desde hace 99 millones de año. Foto: www.boliviaentusmanos.com.

EFE


El hallazgo fue realizado por científicos del Museo de Historia Natural de Berlín, del departamento de palentología de la Universidad de Kansas (EE.UU.), del Museo de Historia Natural de Londres y de la Universidad de Harvard (EE.UU.).

Los científicos han resumido su trabajo en un artículo que publica la revista “The Science of Natur”, de la editorial alemana Springer, en el que señalan que se trata del “primer hallazgo de un órgano copulativo masculino de esta naturaleza conservado en ámbar”.

El pene de los segadores permanecía escondido en el cuerpo del arácnido cuando no está erecto, lo que impide que los científicos lo observen y lo analicen por lo que hallazgo tiene una gran importancia.

La forma del pene hallado lleva a los científicos a la conclusión de que el espécimen hallado pertenecía a una familia de segadores hasta ahora desconocida y probablemente extinguida.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.