06 oct. 2025

La Casa Casaccia, un patrimonio cultural, de nuevo a la venta

Hace unos años, “la casa de los Casaccia” dejó de ser un pequeño hotel ubicado en la ciudad de Areguá por problemas económicos de su dueña, una alemana, que decidió vender a un francés el domicilio declarado como patrimonio cultural. Hoy, después de años de utilizarse como “casa de fines de semana” nuevamente está a la venta.

casaccia.jpg

Esta es la casa que perteneciera a la familia Casaccia, que está en venta hoy. Foto: Clasipar.com

La casa está en venta y la persona que lo adquiera se quedará, din dudas, con un importante tesoro no sólo de la ciudad de Areguá, sino del país. Los actuales dueños son un francés y su esposa paraguaya, que son amigos de los responsables de Rodríguez Kovacs Inmobiliaria, la encargada de comercializar el local.

Su valor radica precisamente por haber acogido al destacado escritor paraguayo Gabriel Casaccia, quien con sus obras “creó la narrativa paraguaya contemporánea”, como bien lo decía su par, Augusto Roa Bastos. Ahora el domicilio busca un nuevo dueño que bien podría ser adquirida por el Estado paraguayo, ya sea a través del Ministerio de Educación o de la Secretaría de Cultura.

En contacto con ÚLTIMAHORA.COM, un agente de la citada inmobiliaria recordó que la vivienda está declarada como patrimonio cultural, pero que no pertenece al Estado, por lo que la venta es factible, no así la demolición del bien, sino la conservación.

La casa está ubicada en el casco antiguo de la ciudad de Areguá. Según la publicación de Clasipar.com, el precio de esta vivienda es de casi 500 mil dólares. “Amplio terreno de 1.600 m2, y 400 m2 construidos de vivienda y cochera. La casa tiene un cuidadoso aire colonial y se encuentra impecablemente mantenida por sus propietarios europeos. A pocos metros de la iglesia de Areguá y su vista privilegiada del Lago Yapacarai”, expresa una conocida página de compra venta en internet.

En el Artículo 4 de la Ley 946/82, detalla cómo debe actuar el ente rector con relación a un bien cultural. La Dirección General de Patrimonio Cultural es la instancia responsable de la administración “de Protección de los Bienes Culturales”, pero al parecer, el bien no tiene valor para el Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.