01 ago. 2025

La Casa Casaccia, un patrimonio cultural, de nuevo a la venta

Hace unos años, “la casa de los Casaccia” dejó de ser un pequeño hotel ubicado en la ciudad de Areguá por problemas económicos de su dueña, una alemana, que decidió vender a un francés el domicilio declarado como patrimonio cultural. Hoy, después de años de utilizarse como “casa de fines de semana” nuevamente está a la venta.

casaccia.jpg

Esta es la casa que perteneciera a la familia Casaccia, que está en venta hoy. Foto: Clasipar.com

La casa está en venta y la persona que lo adquiera se quedará, din dudas, con un importante tesoro no sólo de la ciudad de Areguá, sino del país. Los actuales dueños son un francés y su esposa paraguaya, que son amigos de los responsables de Rodríguez Kovacs Inmobiliaria, la encargada de comercializar el local.

Su valor radica precisamente por haber acogido al destacado escritor paraguayo Gabriel Casaccia, quien con sus obras “creó la narrativa paraguaya contemporánea”, como bien lo decía su par, Augusto Roa Bastos. Ahora el domicilio busca un nuevo dueño que bien podría ser adquirida por el Estado paraguayo, ya sea a través del Ministerio de Educación o de la Secretaría de Cultura.

En contacto con ÚLTIMAHORA.COM, un agente de la citada inmobiliaria recordó que la vivienda está declarada como patrimonio cultural, pero que no pertenece al Estado, por lo que la venta es factible, no así la demolición del bien, sino la conservación.

La casa está ubicada en el casco antiguo de la ciudad de Areguá. Según la publicación de Clasipar.com, el precio de esta vivienda es de casi 500 mil dólares. “Amplio terreno de 1.600 m2, y 400 m2 construidos de vivienda y cochera. La casa tiene un cuidadoso aire colonial y se encuentra impecablemente mantenida por sus propietarios europeos. A pocos metros de la iglesia de Areguá y su vista privilegiada del Lago Yapacarai”, expresa una conocida página de compra venta en internet.

En el Artículo 4 de la Ley 946/82, detalla cómo debe actuar el ente rector con relación a un bien cultural. La Dirección General de Patrimonio Cultural es la instancia responsable de la administración “de Protección de los Bienes Culturales”, pero al parecer, el bien no tiene valor para el Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.