16 sept. 2025

Kim Jong-un pide lanzar más satélites a pesar de la condena internacional

Seúl, 15 feb (EFE).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, apostó hoy por enviar más satélites al espacio, en un momento en que la comunidad internacional busca castigar el último lanzamiento de un cohete norcoreano al considerarlo un ensayo de misiles.

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

El joven dictador “pidió alcanzar objetivos más altos en la investigación científica tomando el actual éxito (en referencia al reciente lanzamiento) como un trampolín para una mayor victoria y, por lo tanto, enviar más satélites al espacio” en el futuro, según un comunicado de la agencia estatal de noticias KCNA.

Kim remarcó que el satélite Kwangmyongsong-4 (Estrella Brillante-4) entró en órbita el pasado día 7 a pesar del “cada vez mayor frenesí para sofocar” a Corea del Norte por parte de la comunidad internacional, según el comunicado del medio oficialista.

Las declaraciones de Kim llegan en un momento en que el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para sancionar al país comunista tanto por el lanzamiento espacial como por su cuarta prueba nuclear que llevó a cabo el pasado 6 de enero.

Corea del Sur y Estados Unidos han pedido sanciones al régimen de Kim Jong-un con la mayor dureza y rapidez posible, al considerar que el lanzamiento del cohete que puso en órbita el satélite es un ensayo encubierto de misiles de largo alcance que violaría resoluciones anteriores del organismo de la ONU.

Por su parte China y Rusia, que mantienen vínculos con Pyongyang, han mostrado posturas más moderadas en cuanto a posibles castigos, aparentemente para evitar las consecuencias negativas de una situación de inestabilidad en Corea del Norte.

El lanzamiento del cohete se realizó en honor al exdictador Kim Jong-il, padre del actual líder fallecido en 2011, cuyo cumpleaños se celebrará el martes en una jornada denominada el “Día de la Estrella Brillante” en Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).