10 ago. 2025

Justicia india prohíbe cautelarmente de nuevo los espectáculos con toros

El Tribunal Supremo de la India suspendió de manera cautelar los espectáculos con toros, después de que grupos de protección animal solicitaran de urgencia la suspensión de la medida ante la llegada de una importante festividad en el país.

india toros.jpg

Ya se prohibió este tipo de actos años atrás. Foto: seamosanimales.com

EFE

El dictamen judicial suspende temporalmente la decisión del Gobierno indio de anular una norma de 2011 que prohíbe el empleo de estos animales en espectáculos “practicados tradicionalmente (...) o como parte de la cultura”.

La orden gubernamental citaba expresamente el Jallikattu en Tamil Nadu, una especie de rodeo muy popular en este estado sureño en festivales como Thai Pongal.

El tribunal encabezado por el juez Dipak Mishra señaló en su decisión que la orden del Ejecutivo indio contraviene una sentencia de 2014 del Tribunal Supremo que prohíbe esas prácticas y que la suspensión se mantendrá hasta que el máximo tribunal ventile los elementos de derecho de la controversia.

“Es una victoria parcial para los sensibles toros, que son víctimas de actos crueles deliberados como ser desorientados al hacerles consumir alcohol o al fracturarles el rabo en el Jallikattu u otros rodeos”, sentenció la organización conservacionista PETA en un comunicado.

Varias organizaciones conservacionistas habían trasladado ante el tribunal peticiones de urgencia para paralizar la medida aprobada por el Gobierno, ante la celebración el próximo día 15, de la festividad de Thai Pongal en Tamil Nadu, donde se practica el Jallikattu, una especie de rodeo.

La notificación del Gobierno establecía una serie de condiciones para evitar “un sufrimiento innecesario” a las reses, en concordancia con la Ley de Prevención de Crueldad hacia los Animales, que data de 1960, y la decisión del Supremo en 2014.

Según una prohibición establecida por el Ministerio de Medio Ambiente en 2011, el toro fue incluido, junto al oso, el mono, el tigre, la pantera y el león, entre los animales que está prohibido “exhibir o entrenar para espectáculos”.

Las celebraciones con toros en la India abarcan desde carreras de carretas en varias regiones, las peleas entre dos de estos animales conocidos como Dhirio, en la excolonia portuguesa de Goa (oeste), o el Jallikattu, donde los participantes deben atrapar un astado.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.