12 ago. 2025

Jóvenes muestran notable interés en emprender sus propios negocios

El VI Congreso de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay (AJE) reveló ayer el notable incremento de jóvenes interesados en emprender negocios y empresas propias con innovadoras propuestas.

Congreso.  Los jóvenes emprendedores colmaron ayer el salón de eventos del Sheraton.

Congreso. Los jóvenes emprendedores colmaron ayer el salón de eventos del Sheraton.

Los mil participantes que colmaron ayer la sala de eventos del Hotel Sheraton en el sexto Congreso de la AJE, se constituyen en la prueba real del interés creciente de los jóvenes en emprender proyectos personales en negocios y empresas.

“El objetivo que persigue AJE es ser un espacio para que empresarios y emprendedores puedan tener capacitaciones y tener un intercambio de conocimientos y de tarjetas. Tratamos de que ellos puedan tener la oportunidad de poder vender sus productos en jornadas de networking (red de contactos de trabajo) y capacitaciones”, explicó la presidenta del organismo, Liliana Rojas.

Mencionó que comenzaron esta travesía del AJE con solo cien participantes y hoy ya están superando la barrera de los mil. Indicó que tienen casos de jóvenes que ya tenían emprendimientos y que lograron fusionarse con otros para crecer.

Apuntó que normalmente es la gente del interior que se dedica a la gastronomía y servicios los principales interesados de presentar sus proyectos y encontrar a alguien que ya tenga experiencia para crecer.

Rojas apuntó que la AJE tiene planes de seguir organizando eventos de capacitación y oportunidad para que los jóvenes puedan ver ejemplos positivos nacionales y tener la esperanza de desarrollar sus proyectos de negocios y empresas con éxito.

En cuanto al tema del capital, refirió que sería interesante ver este aspecto con el Estado, pero que de momento “esta es una organización sin fines de lucro integrada por jóvenes que tenemos empresas personales y familiares y que sabemos que así como es importante acceder a capital y financiación, también es importante tener los contactos y aprender a saber lo que quieras hacer”.

EXPOSICIONES. Durante el evento los jóvenes debatieron con expositores sobre empresas familiares y cuando las relaciones afectivas se mezclan con el negocio; la fuerza del trabajo en redes, la participación ciudadana en el combate a la corrupción, las cédulas pymes, emprendedurismo digital y experiencias exitosas de jóvenes empresarios.

También estuvo Carolina Valente, de la Federación internacional de Jóvenes Empresarios (FIJE), que reunió a unos cien referentes de jóvenes empresarios. En esta reunión se formó el bloque del Mercosur de jóvenes empresarios y se designó como presidenta a Nadia Delgado.

Autoridades nacionales y locales también expusieron en esta edición. El senador colorado Mario Abdo Benítez señaló que resulta alentador ver a tanta gente joven emprendedora que construye el destino de un mejor futuro para el país.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, resaltó la importancia de que los jóvenes se animen a desafiar la realidad para modificarla con sus emprendimientos. Por su parte, Soledad Quiñónez, de la Secretaría Anticorrupción, explicó a los jóvenes los fines de la institución.