05 may. 2025

Jóvenes inician huelga de hambre en EEUU para pedir por los “soñadores”

Un grupo de jóvenes inició este miércoles en Los Ángeles una huelga de hambre de tres días con el fin de pedir una solución para los jóvenes indocumentados beneficiados con la Acción Diferida (DACA), conocidos como “soñadores”, y sin que perjudique a otros inmigrantes.

huelga de hambre.jpg

Los trece jóvenes que iniciaron el ayuno este miércoles instalaron unas tiendas de campaña en la plaza a espaldas del Edificio Federal de Inmigración. Foto: Viztazo.com

EFE

“Este es un esfuerzo muy chiquito comparado con lo que vamos a sufrir cuando perdamos nuestros permisos de trabajo y comparado a lo que ya viven más de 11 millones de indocumentados”, dijo a Efe Rosa, una de las participantes y quién no quiso revelar su apellido.

Los trece jóvenes que iniciaron el ayuno este miércoles instalaron unas tiendas de campaña en la plaza a espaldas del Edificio Federal de Inmigración, ante la mirada de agentes federales, y bajo los lemas “Dream Act Limpio Ya”, y “Salvar el TPS” se han sumado así a la campaña nacional para pedir a los legisladores una norma para los “soñadores”.

“Vamos a estar aquí los tres días y noches, va a ser complicado por las condiciones climáticas y los incendios que tienen muy mal el aire, pero nada nos va a detener”, advirtió José, otro de los huelguistas y que tampoco quiso dar su apellido.

Según Jorge Mario Cabrera, vocero de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (Chirla), el llamado de estos jóvenes se concentra en los congresistas republicanos, en especial en el líder de la mayoría republicana, Kevin McCarthy, representante de un distrito de California que comprende una gran parte de Bakersfield, una región agrícola de mayoría hispana.

“Los republicanos que han expresado apoyo al proyecto de Dream Act 2017 no han dado un paso en concreto y necesitamos que actúen, que pasen de las palabras a los hechos, y en esto McCarthy tiene una gran responsabilidad”, aseguró Cabrera.

McCarthy en alguna ocasión ha mostrado simpatía por los 800.000 jóvenes que se calcula han sido beneficiados con DACA, recordaron los activistas.

Para Rosa, quién nació en Guanajuato (México) y llegó a Estados Unidos cuando tenía cuatro años, los legisladores republicanos no han querido entender la gran pérdida que significa dejar a estos miles de jóvenes sin un permiso de trabajo y expuestos a una deportación.

“Lo que más me molesta es que por su falta de compromiso están arruinando el futuro de muchas familias, y por ende de nuestras comunidades, que al final también son el país”, resaltó.

Un equipo médico estará pendiente de la salud de las nueve mujeres y cuatro hombres que en las próximas 72 horas tan solo tomaran agua.

El próximo viernes, el Congreso tendrá que votar el presupuesto y los demócratas han prometido negociar la propuesta si en la votación se incluye el proyecto que daría un camino a la legalización de los amparados por DACA, sin tener que perjudicar a otros inmigrantes.

En la Cámara Alta, el senador Chuck Grassley, de Iowa, propuso extender DACA por tres años, sin un camino a la residencia, en una propuesta que también busca otorgar fondos para el muro fronterizo y restringir las ciudades santuario.

“Estas propuestas son una cachetada para nuestra causa y (significa) seguir en una crisis para en tres años estar en el mismo lugar”, aseveró José

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.