11 ago. 2025

Joven latina crea una app para prevenir las muertes de agricultores por calor

Una joven latina de California creó una aplicación para relojes inteligentes que busca reducir la mortalidad de los trabajadores agrícolas por insolación al proporcionarles alertas cuando las temperaturas en los campos son excesivas, informó este jueves Latina Legacy Foundation.

agricultor.jpeg

Por primera vez se contempla la participación de pequeños productores y empresas que han contribuido en la generación o desarrollo de innovaciones en el sector agroalimentario. Foto: news.impactalpha.com.

EFE


“Calor” es el nombre de esta aplicación creada por Faith Florez, una joven de 17 años natural de la ciudad californiana de Shafter y procedente de una familia de agricultores de la zona.

Su iniciativa pretende prevenir los efectos del sofocante calor en los campos como el del Valle Central de California, una situación que a Florez le afecta de cerca: su bisabuela falleció a causa de las malas condiciones en los campos, “aún vigentes hoy en día”, según la joven.

En Estados Unidos, al menos cuatro trabajadores agrícolas mueren al año debido a afecciones provocadas por el calor, unos datos que evidencian la necesidad de concienciación de los peligros de trabajar con temperaturas superiores a los 95 grados Fahrenheit (35 grados centígrados).

Esta es la temperatura límite -avalada legalmente- a partir de la cual las alertas de “Calor” se activan para que los trabajadores se retiren a la sombra para descansar y beber agua.

Asimismo, la aplicación incluye vídeos, artículos y cuestionarios para formar a los trabajadores sobre su propia seguridad laboral, y también dispone de un sistema GPS para localizar al agricultor en caso de emergencia, informó Latina Legacy Foundation, que patrocina el proyecto.

Como parte del programa piloto, en verano de 2018, granjeros y contratistas de California han acordado entregar relojes Apple a los trabajadores agrícolas al iniciar la cosecha.

A pesar del coste de suministrar estos relojes inteligentes, Florez cree que los granjeros se beneficiarán de reducciones en las primas de los seguros gracias al menor riesgo a los que se verán expuestos sus empleados.

Tras un año de reuniones con granjeros, contratistas, agricultores y reguladores estatales, Florez busca ahora la financiación necesaria a través de una campaña de “crowdsourcing” (sistema de microaportaciones por el que múltiples y pequeños inversores financian un proyecto creativo a cambio de las más diversas retribuciones) en “Start Some Good”.

Su objetivo es convertir la actual aplicación web en una aplicación para Apple Watch.

El proyecto confía en reunir USD 60.000 mediante donaciones para que “trabajar y tener salud no sean antónimos”.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.