29 oct. 2025

Japón pone en órbita dos satélites meteorológicos usando un mismo cohete

La Agencia nipona de Exploración Aeroespacial (JAXA) situó este sábado dos satélites de observación meteorológica en órbitas distintas transportados por un mismo cohete, lo que supone la primera vez en que Japón emplea este método.

satelite.jpg

El cohete H-2A fue lanzado desde el centro espacial situado en la isla suroccidental de Tanegashima, según informó la JAXA en un comunicado. Foto: abc.es.

EFE


El cohete H-2A fue lanzado con éxito este sábado a las 10.26 hora local (1.26 GMT) desde el centro espacial situado en la isla suroccidental de Tanegashima, según informó la JAXA en un comunicado.

La lanzadera espacial liberó al primer satélite, el Shikisai, a baja altura (unos 300 kilómetros de la superficie terrestre), y posteriormente puso en órbita al segundo, bautizado Tsubame, a unos 800 kilómetros.

La JAXA, que ha desarrollado este proyecto en colaboración con la empresa de maquinaria pesada Mitsubishi Heavy Industries, confía en que este método de lanzamiento conjunto permita reducir los costes e incrementar la eficiencia para próximos satélites.

El Shikisai será empleado para analizar la circulación de las corrientes oceánicas y otros mecanismos implicados en el cambio climático.

Por su parte, el Tsubame está equipado con motores de iones que le permitirán modificar su órbita, lo que le capacita para obtener datos de diferentes fenómenos atmosféricos y captar imágenes de alta resolución de la superficie terrestre en situaciones como los desastres naturales, según la JAXA.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).