12 sept. 2025

Japón pone en órbita dos satélites meteorológicos usando un mismo cohete

La Agencia nipona de Exploración Aeroespacial (JAXA) situó este sábado dos satélites de observación meteorológica en órbitas distintas transportados por un mismo cohete, lo que supone la primera vez en que Japón emplea este método.

satelite.jpg

El cohete H-2A fue lanzado desde el centro espacial situado en la isla suroccidental de Tanegashima, según informó la JAXA en un comunicado. Foto: abc.es.

EFE


El cohete H-2A fue lanzado con éxito este sábado a las 10.26 hora local (1.26 GMT) desde el centro espacial situado en la isla suroccidental de Tanegashima, según informó la JAXA en un comunicado.

La lanzadera espacial liberó al primer satélite, el Shikisai, a baja altura (unos 300 kilómetros de la superficie terrestre), y posteriormente puso en órbita al segundo, bautizado Tsubame, a unos 800 kilómetros.

La JAXA, que ha desarrollado este proyecto en colaboración con la empresa de maquinaria pesada Mitsubishi Heavy Industries, confía en que este método de lanzamiento conjunto permita reducir los costes e incrementar la eficiencia para próximos satélites.

El Shikisai será empleado para analizar la circulación de las corrientes oceánicas y otros mecanismos implicados en el cambio climático.

Por su parte, el Tsubame está equipado con motores de iones que le permitirán modificar su órbita, lo que le capacita para obtener datos de diferentes fenómenos atmosféricos y captar imágenes de alta resolución de la superficie terrestre en situaciones como los desastres naturales, según la JAXA.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.