11 may. 2025

Jagua ha Pirãi van a EEUU y Argentina

El dúo cómico paraguayo Jagua ha Pirãi llevará su humor más allá de nuestras fronteras, ya que fue invitado para actuar en las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Nueva York y Washington DC (Estados Unidos). Los artistas locales harán reír con sus ocurrencias basadas en las costumbres y tradiciones del Paraguay.

Humor.  Jagua ha Pirãi se presentarán en Argentina y EEUU.

Humor. Jagua ha Pirãi se presentarán en Argentina y EEUU.

El grupo está integrado por Juan de la Cruz Estigarribia (Jagua) y Nelson Manuel Benítez (Pirãi), a quienes se suma actualmente Alfonso Benítez. El elenco humorístico se viene destacando en los escenarios del país. La convocatoria ahora es desde la comunidad paraguaya de Nueva York y Washington DC, lugares donde estarán este sábado 5 de noviembre, en el Círculo Español, donde los compatriotas se reunirán en una cena show, y luego se presentarán en el Boquerón II de Rockville, con otros artistas latinos.

Suelo porteño. Por otro lado, Jagua ha Pirãi se presentarán en Argentina, llevando su espectáculo el sábado 12 y domingo 13. Los shows serán en el Festival Internacional del Ñanduti, organizado por el Centro Itaugueño de Residentes en Buenos Aires, en Villa Madero, y estarán también en las discotecas Carrousel, Mburucuyá, Imperio e Ypacaraí.

El dúo. Juan de la Cruz Estigarribia y Nelson Manuel Benítez son el dúo cómico de éxito y su trabajo no tiene nada que envidiar a la genialidad de parejas como Los compadres, Cariñito y Floripón, Tarave ha Pakova, entre otros. Aunque nunca estudiaron teatro ni arte, según confesaron más de una vez, Jagua ha Pirãi tienen gran aceptación en fiestas populares e importantes festivales del país.

El nacimiento del grupo se concretó en el 2003, en una fecha inexacta posterior a las fiestas de San Juan (24 de junio), cuando a Benítez se le ocurrió la idea luego de presenciar una actuación del dúo Ka’i ha Paku. “Me llamó tanto la atención que le comenté a Juan lo del show y le pregunté si se animaba a hacer algo idéntico”, había dicho el popular Pirãi a ÚH.

El Colegio Nacional de Pirayú fue el principio de esta historia que ahora llega a escenarios internacionales.