El Centro Cultural de España Juan de Salazar invita a la ciudadanía a participar de una mesa redonda sobre “Arte, ciudadanía y medio ambiente”, en donde especialistas nacionales en tareas de desarrollo sostenible integraran el grupo.
La actividad iniciará a las 19.00 y se prevé su culminación para las 21.00, en la sala de exposiciones Goya 2 del centro cultural, ubicado en la calle Herrera 834 casi Tacuary, de la ciudad de Asunción.
Los temas abordados por la mesa componen los ejes de trabajo de varias instituciones, como de la Municipalidad de Asunción, la organización comunitaria El Cántaro Bioescuela y la Asociación Ciudadela, quienes hablarán de las visiones y aportes que permitan el equilibrio entre la naturaleza, el urbanismo y el patrimonio cultural.
Ponencias
- “El arte como herramienta comunitaria para construir realidades”, Gustavo Díaz (El Cántaro. Bioescuela popular).
- “Una ciudad feliz”, Carla Linares (Municipalidad de Asunción, Centro Histórico).
- “Nueva ética de ciudadanía: responsabilidad en la ecosociabilidad”, Óscar Rivas (Municipalidad de Asunción, Medio Ambiente).
- “El centro histórico y su regeneración urbana: Un desafío a la cultura ciudadana”, Gustavo Glavinich (Asociación Ciudadela).
En su cuenta de Facebook, el Juan de Salazar explica que el Centro Histórico de Asunción, “a través de su arquitectura, su variado repertorio estilístico y tipológico, permite una lectura sin igual de su historia, sus memorias y anécdotas. Hoy más que nunca el Centro Histórico resulta de particular importancia por la renovada vida que empieza a emerger y que se genera en su trama urbana, en sus calles, en sus esquinas de siempre, en sus nuevos espacios públicos de cara a su bahía, tales como la Costanera o el Parque Bicentenario”.
Piden a los interesados participar de este evento que busca crear mayor conciencia sobre nuestro patrimonio nacional y buscar un transformación sin perder lo esencial: Vivir la ciudad.