14 may. 2025

Investigación por nepotismo a Oviedo Matto está paralizada

La investigación del posible delito de nepotismo por parte del senador Jorge Oviedo Matto quedó en el olvido.

Defensa.  Oviedo Matto cuestiona las publicaciones de ÚH.

El senador oviedista Jorge Oviedo Matto negó pedir dinero a fiscala. Foto: Archivo ÚH

Ante las denuncias periodísticas realizadas por ÚH sobre un gran número de funcionarios del Congreso que son parientes del legislador oviedista, Humberto Peralta, ministro de la Secretaría de la Función Pública (SFP), había prometido una investigación sobre el caso. Sin embargo, no se dio a conocer resultado alguno hasta la fecha.

Peralta fue hasta la Contraloría General de la República (CGR) a fin de pedir datos de la declaración de bienes de Oviedo Matto, donde, según explicó, debería existir una lista de sus parientes más allegados.

El ministro de la SFP sostiene que esa parte de la declaración no tiene por qué ser secreta y que forma parte de la información pública. No pudo obtener dato alguno, debido a que el contralor Enrique García se encontraba en el exterior.

El contralor retornó al país, pero hasta la fecha no se dio a conocer un solo dato requerido por la SFP para el inicio de la investigación prometida por Peralta. García no contestó las consultas realizadas, vía mensajes, sobre el tema.

Oviedo Matto, actual vicepresidente primero de la Cámara Alta tras un acuerdo entre el oficialismo colorado, el Frente Guasu, el llanismo del PLRA y el Unace, tiene 32 familiares y allegados que están recibiendo salario por ocupar cargo público, 24 de ellos en el Senado y 7 en otras entidades. El Estado desembolsa G. 203.700.000 mensuales para pagar a los familiares y allegados del legislador.

Su hermana Mirtha Alicia Oviedo de Brugada y su cuñada Lilian Stella Torales Belotto perciben casi G. 20 millones mensualmente. La primera hace oficina en la bancada del Unace, y la segunda es directora técnica de la Comisión de Peticiones.

La ley que prohíbe y castiga el nepotismo entró a regir desde el 2015; sin embargo, ya en el 2005 regía una ley contra el nepotismo, normativa que fue modificada en el 2012, precisamente cuando Oviedo Matto ejercía la presidencia del Senado.

La Ley 5295/14 establece que el presidente y el vicepresidente de la República, los senadores y diputados, .... quedan impedidos de nombrar o contratar en cargos o empleos públicos a cónyuges, concubinos y parientes comprendidos hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, salvo que tales nombramientos, contrataciones o propuestas se efectúen en cumplimiento de las normas legales que regulan el acceso a la función pública.

Establece como sanción la inhabilitación de la autoridad en el ejercicio de la función pública de hasta cinco años y la reposición de los salarios cobrados indebidamente.

Oviedo Matto admitió, El 11 de julio pasado, que tres parientes suyos fueron nombrados en la Cámara Alta durante el periodo en el que el legislador ejercía la presidencia de dicha repartición estatal (2011-2013). Se trata de su cuñada Liliana Stella Torales Belotto, nombrada en el 2011 como jefa de gabinete; su sobrina Aramí Brugada, nombrada en el 2012, y Víctor Manuel Oviedo, primo, en el 2011. Sin embargo, el senador se excusó asegurando que con ello no violaba la Ley 5295/14 que castiga el nepotismo, porque ocurrió antes de su entrada en vigencia, y aseguró que hasta la promulgación de la mencionada normativa no se penaba el nepotismo.

Cuando se le señaló que ya en el 2005 había una ley contra el nepotismo, dijo que “no hablaba del tema”, y ante la insistencia de que sí penaba el nepotismo, desafió diciendo “no existe ese tema de que no se le puede contratar”.

Piano y quincho de oro

Durante el tiempo en que estuvo al frente del Congreso, Jorge Oviedo Matto realizó gastos que generaron fuertes críticas. Uno de ellos fue la adquisición de un piano de cola por la suma de USD 200.000 para la Orquesta Sinfónica. El piano es de la marca Steinway & Sons, modelo d-274, que sirve para los grandes conciertos y es utilizado por las orquestas filarmónicas de Israel y de Nueva York. Otro gasto en el que incurrió fue en la construcción del famoso quincho de oro para los funcionarios del Congreso.

Dicha construcción demandó una inversión de G. 140 millones. La obra fue bastante criticada y considerada como un gasto innecesario ante las necesidades reales existentes en el país. Durante la inauguración asaron 15 kg de carne y 6 kg de chorizo. La bancada del Unace cuenta con solo dos miembros en la Cámara Alta y desde allí suelen realizar negociaciones y acuerdos principalmente con el Partido Colorado que es manejado por Horacio Cartes.