07 may. 2025

Interés cobrado por reservas sumó USD 60 millones en 2017

El interés que cobró el Banco Central del Paraguay (BCP) por la colocación de sus reservas internacionales netas (RIN) sumó al cierre del año pasado un total de USD 60 millones, según datos de su informe estadístico.

Banco Central del Paraguay.JPG

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP). Foto: Archivo

Foto: Archivo.

Esta cantidad es 118% superior a los USD 27,4 millones que se había reportado en ingresos de interés al cierre del ejercicio 2016.

Con este resultado, las reservas totalizaron el año pasado unos USD 8.145 millones, el registro más alto que se haya tenido en la historia.

Los ingresos mensuales por interés en las colocaciones estuvieron el año pasado entre USD 3 millones y hasta USD 6,4 millones.

Sin embargo, con los datos que actualizó la semana pasada la banca matriz se reportaron ingresos por interés por las RIN de USD 6,8 millones en el mes de enero de este año.

DISTRIBUCIÓN. El saldo total de las reservas internacionales al mes de marzo asciende a USD 8.224 millones, de los cuales unos USD 346,8 millones están en oro.

Del total de las RIN están depositadas en dólares americanos unos USD 6.890 millones, mientras que en otras monedas extranjeras hay un equivalente a USD 987 millones.

Los datos estadísticos de la banca matriz señalan que a la vista hay un total de USD 527,9 millones en la divisa americana y en equivalente a USD 4,9 millones en otras monedas extranjeras.

Mientras que a plazo se tienen USD 6.362 millones en dólares y USD 507 millones en otro tipo de divisa.

El informe del BCP indica que en activos de reserva suman un total de USD 475 millones.

Cabe recordar que el año pasado, la banca matriz por primera vez luego de 20 años movió sus reservas internacionales y compró bonos del Tesoro de Estados Unidos por un valor de USD 225 millones.

La tasa por los títulos americanos ronda el 2%, mientras que apenas 0,8% se cobra por los depósitos en el Banco de Pagos Internacionales (BIS) de Basilea, Suiza.

Embed


La cifra
8.224 millones de dólares ascienden las reservas internacionales al mes de marzo de este año.

Se esperan más colocaciones

Las autoridades de la banca matriz habían manifestado a este diario que la recomendación que recibieron de técnicos del Banco Mundial, para la diversificación de las reservas, era la de colocar en bonos soberanos con calificación A.
Por esa razón se optó como primera medida comprar los títulos de Estados Unidos; pero también se estaba analizando la adquisición de otros bonos, como el canadiense y de algunos países europeos.
El BCP quería cerrar el año pasado comprando cerca de USD 400 millones; sin embargo, decidió postergar una segunda compra.
La estabilidad en tipo de cambio del dólar en el plano local también está ayudando a incrementar las reservas, pues el BCP no se ve obligado a utilizar sus recursos como lo hizo en tiempos de fuerte fluctuación.