10 oct. 2025

Innovación y tecnología son vitales para emprendimientos

La innovación tecnológica, el cambio del formato de las publicidades, como también del rol de las marcas fueron expuestas como vitales por jóvenes exponentes del rubro Rodrigo Weiberlen y Javier Urbaneja.

tecnologia.png

El rol de las marcas y el futuro exponencial con la innovación tecnológica fueron temas centrales de exposición y debate ayer en la décima edición del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP).

En cuanto al tema de las marcas, Javier Urbaneja, de Costa Rica, apuntó que es fundamental que ahora tengan un rol en la sociedad.

Explicó que además de la comunicación habitual que realizan las marcas, deben desarrollar cosas que ayuden a hacer del mundo un lugar mejor.

Dijo que cada marca debe tener un rol y posicionamiento único, además de saber elegir y aprovechar las situaciones para mejorar sus resultados.

En cuanto a la publicidad. Urbaneja afirmó que es fundamental dejar los formatos clásicos de radio o un comercial de televisión. “Ahora, las campañas publicitarias son otra cosa. Pueden ser una instalación artística o una manifestación, puede ser cualquier cosa. Entonces, es superimportante salirse de los formatos y que se convierta en algo interesante”, subrayó.

Agregó que la gente hoy puede decir, elegir ver lo que quiere en internet o Netflix, cómo lo quiere ver y en qué dispositivo.

“A la gente no le gusta ver publicidad de entrada. Tenemos que hacer una publicidad que la gente quiera ver y, para eso, de nuevo hay que salirse de los formatos, contar historias y hay que hacer algo interesante que la gente realmente quiera ver y compartir”, enfatizó.

LEJOS. Por su parte, Rodrigo Weiberlen, del organismo Singularity U, habló sobre el futuro exponencial en materia de innovación y tecnología.

Consideró que nuestro país está lejos en muchos aspectos, pero por un lado, esto representa una ventaja a diferencia de otros países que tuvieron que pasar por unas etapas de desarrollo. “En nuestro país, como somos una hoja en blanco, tenemos la posibilidad de construir de vuelta utilizando la tecnología y la innovación y ya hay claros ejemplos alrededor del mundo utilizando estas tecnologías y aplicando a modelos de gobierno, sistemas de gobernanza y democracia abierta a través de plataformas digitales”, apuntó.

Refirió que este año trajeron un capítulo de Singularity, con la cual están haciendo charlas, en su mayoría, gratuitas. Dijo que el objetivo es promover las innovaciones y que estos se inserten en las mesas políticas, empresariales y de organizaciones que tomen decisiones.