23 ago. 2025

Inicia votación en Venezuela para renovar Parlamento

Los colegios electorales de Venezuela abrieron hoy a fin de que los casi 19,5 millones de ciudadanos convocados a las urnas puedan votar para renovar la unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de 167 escaños.

venezuela-voto.jpg

Los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia) y Jorge Quiroga (Bolivia) acompañaron a votar a Mitzy Capriles, esposa del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, preso en su domicilio. | Foto EFE

EFE.-
Los centros de votación abrieron a las 06.00 hora local (10.30 GMT) y cerrarán a las 18.00 (22.30 GMT) en aquellas mesas donde ya no queden electores, pues la ley venezolana prohíbe el fin del proceso mientras haya ciudadanos a la espera de ejercer su derecho al sufragio.

Esta es la primera vez que la oposición a la llamada Revolución Bolivariana iniciada en 1999 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) llega como favorita para destronar el control que ha tenido el chavismo desde el nacimiento de la AN, asimismo hace 16 años, en la actualidad con un centenar de diputados oficialistas.

La mayoría de los sondeos efectuados en las últimas semanas coinciden en el avance de la oposición debido sobre todo al descontento derivado de una crisis económica con una alta tasa de inflación, recesión y escasez de bienes básicos, de la que chavistas y opositores se culpan unos a otros.

La jornada empezó con diversas actividades del chavismo emitidas por la televisión estatal, especialmente declaraciones de autoridades y candidatos afines al presidente, Nicolás Maduro, quienes destacaron que el transporte público es hoy gratuito para facilitar el traslado de los votantes.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, declaró al canal estatal VTV que a diez minutos de las 06.00 horas “casi el ciento por ciento de los operadores de las máquinas de votación y los técnicos de soportes” estaban en sus puestos, y que “a las seis en punto teníamos el ciento por ciento de la plataforma tecnológica” operativa.

Así los venezolanos pueden expresarse, remarcó, “con todas las garantías”, porque el CNE les brinda “seguridad, confianza y transparencia al acto fundamental para la democracia como es el sufragio”.

El derecho al voto es facilitado por el llamado “Plan República” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que se activa en vísperas de cualquier elección en Venezuela, y que en esta ocasión ha movilizado por todo el país a 163.000 efectivos, además de otros 25.000 de la reserva.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, alertó el sábado de que ha sido detectada en la frontera con Colombia una “intencionalidad deliberada” de violencia paramilitar con la intención de empañar las elecciones parlamentarias, sin proporcionar más detalles.

El general de Ejército, también responsable del Comandando Estratégico Operacional de la FANB, recordó que en varios municipios fronterizos con Colombia rige desde agosto pasado el estado de excepción, una medida decretada por el Gobierno de Maduro en su lucha contra el contrabando y el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.