19 may. 2025

Inicia año con aumento del impuesto para nuevas zonas urbanas de capital

El incremento del tributo inmobiliario será de entre 10% y 200% para las áreas impositivas creadas en la ciudad. Asimismo, rige un aumento del 3,2% por m2 de terreno que afecta a 143.000 cuentas corrientes.

areas que seran afecadas por nuevos valores impositivos.jpg

Como se da cada año, en este que se inicia los asuncenos deben abonar el impuesto inmobiliario, con incrementos que van de 10% a 200% en las nuevas zonas urbanas creadas en la ciudad. A esto se suma un aumento del 3,2% en el valor de la tierra fijado según el índice de precios al consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los nuevos valores fueron establecidos por el Decreto 4646/15 del Poder Ejecutivo y se basan en la ordenanza 611/15 promulgada por la Intendencia, encabezada por el jefe comunal Mario Ferreiro, en la que se consolidan las nuevas zonas impositivas en la ciudad.

En el mencionado decreto, el aumento del valor imponible de los terrenos se da en el orden del 3,2%.

En la rezonificación materializada en el municipio asunceno, el incremento del impuesto abarcará a 33.000 cuentas corrientes catastrales de las zonas U13, U14 y U15 (ver infografía); en tanto que las 143.000 cuentas existentes en la capital deberán abonar la variación por metro cuadrado de la superficie de cada propiedad, es decir, el 3,2% decretado por el BCP.

EXPLICACIÓN. El director de Recaudaciones de la Comuna capitalina, Wilson Martínez Pico, explicó que lo que se pretende es equiparar el valor fiscal de estas nuevas zonas con otras existentes, como el microcentro y otras adyacentes a la misma, las cuales son las más caras en la actualidad.

En ese sentido, señaló que “en Asunción existe una desproporción significativa en cuanto a los valores fiscales y los valores comerciales entre determinadas zonas. Con esto se pretende lograr una equidad tributaria con base en el crecimiento demográfico y urbanístico que sufrió la capital de un tiempo a esta parte”.

Resaltó que contribuyentes de sectores asuncenos como Los Laureles, Mariscal Estigarribia, Las Carmelitas, Trinidad, entre otros, estaban pagando sumas ínfimas en impuestos y por la tierra debido a que estaban conceptuados “como barrios periféricos”.

Aclaró que solo se incluye en esta ocasión el metro cuadrado del terreno, no así el metro cuadrado construido, que a su vez tiene seis categorías que van desde lo precario hasta lo lujoso.

DESCUENTOS. Por otra parte, Martínez Pico reiteró que se encuentra vigente una escala de descuentos para este 2016 por el pago puntual de tributos municipales, como estímulo para los contribuyentes.

Recordó que quienes abonen en este mes de enero tendrán un beneficio de 7% de reducción impositiva; en tanto que aquellos que lo hagan en febrero tendrán hasta un 5%, y los frentistas capitalinos que paguen en marzo, un 2%.

Embed