16 jul. 2025

Industria de helado amplía su producción con una nueva planta

Con una inversión que supera los USD 2 millones en infraestructura y equipamiento, la industria Puerto Helado habilitó su nueva planta industrial a metros del Condominio Boulevard Confederación, en Luque, para encarar la venta libre de helado que viene implementado con éxito hace 12 años.

Aumento.  Puerto Helado fabrica  hoy 2.000 baldes por día y puede sumar hasta 1.500 más.

Aumento. Puerto Helado fabrica hoy 2.000 baldes por día y puede sumar hasta 1.500 más.

Con esta estrategia, que consiste en la venta abierta a cualquier interesado, Puerto Helado ha captado a más de 3.000 personas que acuden a comprar helado para volver a vender en diversos puntos de Asunción y área metropolitana. “Nosotros implementamos la venta libre; la ventaja que nos da esto es que logramos captar buenos precios de los proveedores y podemos vender desde 1 a 20 baldes al mismo precio”, explica su propietario, Julio Escobar.

Puerto Helado se creó hace 12 años, lapso en el que fue quemando etapas. Al comienzo fabricaba un balde de helado por hora y fue sumando cada vez más; hoy la producción está en el orden de los 2.000 baldes por día, con la posibilidad de hacer 1.000 a 1.500 baldes más por día en 33 sabores diferentes, sin que esto sea un inconveniente en la producción. Un balde de 10 litros pesa aproximadamente 5,7 kilos, dijo Escobar.

INVERSIÓN. La nueva planta facilita más la tarea que en el anterior local; hoy están unificados en un mismo edificio la producción, la venta, el depósito y la parte administrativa, explicó el empresario.

Entre las tecnologías adquiridas se encuentran la máquina pasteurizadora, con capacidad para pasteurizar 2.000 a 4.000 litros de helado a la vez; y la mezcladora, que mezcla mermeladas, chocolate, dulce de leche en forma automática y más rápido.

Estas maquinarias son difíciles de hallar en el país, porque la industria no apuesta al volumen, sino al precio. “Las heladerías prefieren vender caro y poco; producir menos es menor inversión. Nosotros nos volcamos a esto, porque nuestro sistema de ventas nos obliga a invertir. Si la gente quiere más helado, tenés que ponerle”, destacó.

minorista. Escobar anticipó que en la próxima temporada habilitará en el centro de Luque un local para la venta al por menor y sumará sabores. Será una forma de retribuir con una atención que hace mucho no puede brindar a sus clientes.