15 nov. 2025

Indígenas claman por su libertad tras ser detenidos por militares brasileños

Dos indígenas de la etnia Chamacoco, de la comunidad Santa Teresita de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentran detenidos en Puerto Murtinho (Brasil) por supuesto tráfico de armas desde hace ocho días.

barranco branco

Barranco Branco, zona donde se encuentra el destacamento militar brasileño en aguas compartidas con el Paraguay. Foto: Referencia

Alcides Manena | Alto Paraguay

El cónsul paraguayo en Puerto Murtinho, César Fiori, dijo que los dos indígenas se encuentran bien y que incluso ya se comunicaron con sus familiares. Se trata de Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, ambos mayores de edad y padres de familia.

Están siendo asistidos constantemente por el Consulado, además, ya se notificó a la Cancillería y al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) para que tomen cartas en el asunto, remarcó Fiori.

Los indígenas prestaron declaración el viernes pasado ante un juez civil y tendrán que hacerlo nuevamente ante un magistrado federal, por el supuesto tráfico de armas de uso restringido.

Por su parte, Franco sostuvo al cónsul que tras culminar sus labores, en una estancia aledaña a Fuerte Olimpo, alzó sus pertenencias en un bote, junto a González, para regresar hasta la localidad chaqueña, cuando fueron interceptados por militares brasileños.

Fiori manifestó que de los indígenas se incautó un fusil antiguo, propiedad de Franco, y que los nativos están a punto de ser juzgados en Ponta Porá, bajo las leyes del Brasil. La condena tiene una pena privativa de libertad de uno a cuatro años, señaló.


Soberanía

El hecho resultó confuso, ya que el procedimiento realizado por los militares brasileños, aparentemente, se hizo de forma unilateral, según la referencia que brindó el Consulado.

Los detenidos explicaron al cónsul que fueron encostados para la requisa del bote a la orilla del río, del lado paraguayo, en una zona ubicada a pocos kilómetros de Fuerte Olimpo.

La fuerza de seguridad de Barranco Branco (Brasil) procedió a la aprehensión de los indígenas, lo que fue calificado de injusto por los detenidos, quienes piden ayuda a las autoridades paraguayas para ser liberados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.