30 sept. 2025

Indígenas claman por su libertad tras ser detenidos por militares brasileños

Dos indígenas de la etnia Chamacoco, de la comunidad Santa Teresita de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentran detenidos en Puerto Murtinho (Brasil) por supuesto tráfico de armas desde hace ocho días.

barranco branco

Barranco Branco, zona donde se encuentra el destacamento militar brasileño en aguas compartidas con el Paraguay. Foto: Referencia

Alcides Manena | Alto Paraguay

El cónsul paraguayo en Puerto Murtinho, César Fiori, dijo que los dos indígenas se encuentran bien y que incluso ya se comunicaron con sus familiares. Se trata de Carlos Franco Rivarola y Carlos Agustín González, ambos mayores de edad y padres de familia.

Están siendo asistidos constantemente por el Consulado, además, ya se notificó a la Cancillería y al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) para que tomen cartas en el asunto, remarcó Fiori.

Los indígenas prestaron declaración el viernes pasado ante un juez civil y tendrán que hacerlo nuevamente ante un magistrado federal, por el supuesto tráfico de armas de uso restringido.

Por su parte, Franco sostuvo al cónsul que tras culminar sus labores, en una estancia aledaña a Fuerte Olimpo, alzó sus pertenencias en un bote, junto a González, para regresar hasta la localidad chaqueña, cuando fueron interceptados por militares brasileños.

Fiori manifestó que de los indígenas se incautó un fusil antiguo, propiedad de Franco, y que los nativos están a punto de ser juzgados en Ponta Porá, bajo las leyes del Brasil. La condena tiene una pena privativa de libertad de uno a cuatro años, señaló.


Soberanía

El hecho resultó confuso, ya que el procedimiento realizado por los militares brasileños, aparentemente, se hizo de forma unilateral, según la referencia que brindó el Consulado.

Los detenidos explicaron al cónsul que fueron encostados para la requisa del bote a la orilla del río, del lado paraguayo, en una zona ubicada a pocos kilómetros de Fuerte Olimpo.

La fuerza de seguridad de Barranco Branco (Brasil) procedió a la aprehensión de los indígenas, lo que fue calificado de injusto por los detenidos, quienes piden ayuda a las autoridades paraguayas para ser liberados.

Más contenido de esta sección
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.